La Ciudad de México ha dado un paso decisivo en la modernización de sus servicios públicos al digitalizar la totalidad de los trámites del Registro Civil CDMX, permitiendo que los ciudadanos realicen 31 procedimientos de manera completamente en línea. Esta transformación, anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el 15 de julio de 2025, convierte a la capital en la primera entidad federativa del país en ofrecer todos los servicios de registro civil de forma digital, facilitando y agilizando trámites vitales como registro de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otros esenciales.
Gracias a esta iniciativa, implementada a través de la plataforma Llave CDMX, los usuarios ahora tienen acceso a una amplia gama de trámites que pueden realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de desplazarse a las oficinas ni esperar en largas filas. Entre las opciones digitalizadas se encuentran la expedición y consulta de actas certificadas y fieles, corrección de errores en documentos, separación de actas para gemelos, reconocimiento de identidad de género, registros de actos realizados en el extranjero, divorcios administrativos, constancias de concubinato y la presentación de quejas sobre servicios del Registro Civil.
La posibilidad de gestionar estos actos civiles en línea no solo ofrece comodidad, sino que también reduce considerablemente los tiempos de espera y los requisitos burocráticos, además de aumentar la seguridad y transparencia en los procesos. La digitalización elimina la práctica de intermediarios o “coyotes”, previniendo actos de corrupción y asegurando que las gestiones se realicen de forma directa y confiable. La plataforma está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que representa una ventaja significativa para quienes necesitan realizar trámites fuera del horario regular de oficinas.
El acceso remoto a los servicios del Registro Civil se complementará en breve con la opción de hacer trámites a través de WhatsApp, según adelantó la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). Sin embargo, quienes prefieran la atención presencial podrán continuar realizándola en las oficinas tradicionales. Este equilibrio entre digitalización y presencia física responde a las diversas necesidades de la población, garantizando inclusión y accesibilidad en todo momento.
Este gran avance en digitalización no solo moderniza la administración pública en la Ciudad de México, sino que también representa un modelo a seguir para otras entidades del país. Desde la inscripción de nacimientos hasta la expedición de constancias y corrección de documentos, la digitalización permitirá que los usuarios ahorren tiempo y recursos, facilitando la gestión de trámites esenciales para la vida civil y la identidad digital. El llamado es claro: aprovechar las herramientas tecnológicas para optimizar los procesos y brindar un servicio eficiente, transparente y seguro a la ciudadanía.
Los habitantes de la CDMX ya pueden acceder a estos servicios en línea mediante la plataforma oficial del Registro Civil y la Llave CDMX. Esta digitalización completa abre la puerta a una nueva etapa en la relación entre el gobierno y la ciudadanía, donde la tecnología juega un papel clave para simplificar trámites esenciales y mejorar la calidad de vida de todos. Es momento de aprovechar esta facilidad para obtener actas certificadas, registros y constancias de manera rápida, evitando filas, intermediarios y complicaciones del pasado.
Deja una respuesta