La Ciudad de México se prepara para uno de los eventos más importantes del año en materia de derechos humanos y diversidad: la Marcha del Orgullo LGBT 2025. Este emblemático evento, que celebra la lucha, resistencia y unidad de la comunidad LGBTQ+, se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio, justo en el Día Internacional del Orgullo LGBT. La convocatoria está dirigida a colectivos, familiares, estudiantes, migrantes y activistas que buscan visibilizar y reivindicar los derechos de todas las personas sin importar su orientación sexual o identidad de género.
La edición número 47 de esta marcha histórica tendrá como lema central “Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, un llamado que resume el espíritu combativo y esperanzador con el que se impulsa la defensa de los derechos LGBTQ+ en México y el mundo. Desde tempranas horas, a partir de las 10:00 de la mañana, colectivos y público en general empezarán a reunirse en el icónico Ángel de la Independencia, punto de partida de esta gran movilización que año tras año congrega a miles de participantes.
El recorrido oficial dará inicio entre las 11:00 y las 12:00 horas. La ruta está ya confirmada y es la tradicional que ha consolidado la Marcha del Orgullo en la capital mexicana. Arrancará en el Ángel de la Independencia, avanzando por el emblemático Paseo de la Reforma hasta llegar a Avenida Juárez. Desde ahí, los contingentes continuarán por el Eje Central Lázaro Cárdenas, seguirán por la Calle 5 de Mayo y culminarán en la histórica Plaza de la Constitución, mejor conocida como el Zócalo capitalino, uno de los espacios públicos más representativos de la ciudad. Esta ruta no solo simboliza la visibilidad de la comunidad sino también una manifestación pacífica que exige justicia y respeto.
Además de la marcha, la jornada estará marcada por un gran concierto gratuito en el Zócalo, que promete ser uno de los momentos más emotivos y festivos del día. Confirmados hasta ahora están artistas reconocidos que representan y apoyan la causa, entre ellos la actriz y cantante Gala Montes, quien ha sido nombrada como la Reina del Orgullo 2025. También participarán el cantante argentino Pablo Ruiz, la agrupación musical Los Wapayasos y la influencer La Venenito. La presencia de estas figuras aporta un atractivo adicional y fortalece el mensaje de inclusión y diversidad.
Para quienes planean asistir, las recomendaciones de los organizadores y autoridades son claras: es fundamental llevar ropa y calzado cómodos, así como protegerse del sol con bloqueador solar, además de llevar agua suficiente y algunos alimentos para mantenerse hidratados y energizados durante el recorrido. Como se trata de un evento masivo, se sugiere evitar llevar mascotas por la gran cantidad de personas y el ruido que podría estresar a los animales. También se recomienda portar un impermeable ante la posibilidad de lluvia y cuidar los objetos personales, incluyendo cargar el celular y acordar puntos de encuentro con amigos o familiares para evitar extravíos.
Debido a la magnitud de esta movilización, las autoridades han anunciado cierres viales importantes en las principales avenidas por donde transitará la marcha, como Paseo de la Reforma desde el Ángel hasta Metro Hidalgo, Avenida Juárez, Eje Central y la Calle 5 de Mayo. Se prevé también la suspensión temporal de la estación Zócalo-Tenochtitlán de la Línea 2 del Metro, además de posibles desvíos en las líneas 1 y 7 del Metrobús, por lo que se recomienda a los asistentes planificar con anticipación sus traslados y utilizar rutas alternas para evitar contratiempos
Deja una respuesta