La Ciudad de México se conmocionó el pasado miércoles 10 de septiembre al registrarse una terrible explosión de una pipa de gas LP en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. Este trágico incidente, que ha dejado una profunda huella de dolor y consternación, ha elevado la cifra de fallecidos a seis personas hasta este jueves 11 de septiembre, con decenas de heridos, algunos de ellos en estado crítico.
El suceso ocurrió alrededor de las 14:20 horas, cuando una pipa de Gas LP con capacidad de 49 mil 500 litros volcó bajo el Puente de la Concordia. Esta volcadura desencadenó una fuga masiva de gas que, lamentablemente, derivó en una violenta explosión y un incendio de grandes proporciones. Las llamas alcanzaron más de 30 metros de altura, generando una onda expansiva devastadora que afectó a vehículos y transeúntes en la zona. Testigos presenciales describieron escenas de pánico y desesperación, con personas corriendo para salvar sus vidas y otras sufriendo quemaduras graves. Las autoridades, incluyendo a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, han estado coordinando las labores de atención y rescate desde el primer momento.
El saldo provisional inicial de tres fallecidos y 70 heridos se ha incrementado trágicamente a lo largo de las horas. Myriam Urzúa confirmó que, durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, se registraron dos fallecimientos adicionales, elevando la cifra a seis víctimas mortales. Además, se reporta que al menos 21 personas se encuentran en estado crítico, con quemaduras de segundo y tercer grado que afectan entre el 50 y el 90 por ciento de su cuerpo. En total, se tiene un registro de 90 personas lesionadas, de las cuales algunas ya han sido dadas de alta, mientras que otras permanecen hospitalizadas, recibiendo atención médica especializada en diversos centros de la Ciudad de México y el Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con el Gobierno capitalino y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), ha iniciado una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas de la volcadura y posterior explosión. Peritos especializados en criminalística, química, incendios y explosiones están recabando indicios en la “zona cero” para establecer con precisión el origen del siniestro. Se investiga también si la empresa propietaria de la pipa, identificada como Transportadora Silza, S.A. de C.V., contaba con toda la regulación necesaria y las pólizas de seguro vigentes. La empresa ha manifestado que asumirá su responsabilidad social y legal, activando las tres pólizas de seguro con las que cuenta el tractocamión para hacer frente a los daños humanos y materiales.
Los daños materiales son cuantiosos, con al menos 32 vehículos siniestrados, algunos completamente calcinados, además de afectaciones a viviendas y comercios cercanos. La explosión también provocó el cierre de importantes vialidades y afectó el servicio de transporte público, incluyendo el Cablebús y la Línea A del Metro, generando un caos vehicular considerable en la zona oriente de la ciudad. Las autoridades han establecido un puesto de mando en el lugar del accidente y han habilitado un número telefónico (55 5683 2222) para que los familiares puedan solicitar información sobre los heridos.
Este lamentable acontecimiento subraya la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y la necesidad de una estricta supervisión para evitar tragedias similares en el futuro. La solidaridad de la comunidad se ha hecho patente con vecinos llevando apoyo a los familiares de las víctimas, mientras las autoridades continúan trabajando incansablemente para esclarecer los hechos y brindar todo el respaldo necesario a los afectados. La ciudad de Iztapalapa se une en luto por las pérdidas humanas y los estragos de este impactante suceso.
Deja una respuesta