SSC despliega operativo con 15 mil policías por regreso a clases en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México puso en marcha este lunes uno de los operativos más grandes del año, desplegando a 15 mil policías en planteles escolares de las 16 alcaldías, con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026. Bajo el operativo “Regreso a Clases Seguro 2025”, el principal objetivo es proteger la integridad física y patrimonial de estudiantes, maestros y padres de familia, así como garantizar una movilidad segura en vías cercanas a escuelas de todos los niveles.

Estrategia integral en escuelas y movilidad

Desde las 6:00 de la mañana, elementos de la Policía Preventiva, la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y agentes de Tránsito se distribuyeron en más de 14 mil escuelas públicas y privadas, reforzados por 1,410 vehículos oficiales, 28 motocicletas, cinco grúas, nueve motoambulancias, siete ambulancias del ERUM y un helicóptero Cóndores encargado de la vigilancia aérea. Además, 140 elementos de la Dirección de Seguridad Escolar se sumaron con la misión de orientar a la comunidad educativa sobre la prevención de delitos y la cultura de paz.

El operativo contempla patrullajes, vigilancia pie a tierra y presencia policial permanente durante horarios de entrada y salida —tanto matutinos como vespertinos— para disuadir robos, altercados o delitos en inmediaciones de los planteles. También se implementaron “Senderos Seguros” para quienes usan transporte público y dispositivos viales para mejorar la fluidez del tránsito, evitando congestionamientos o estacionamientos indebidos que pongan en riesgo a la comunidad estudiantil.

Prevención, confianza y saldo blanco

Dentro de la estrategia, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) está preparado para atender emergencias médicas prehospitalarias, mientras que los Jefes de Cuadrante fueron instruidos para establecer un contacto directo y frecuente con los directores y maestros de cada escuela, fortaleciendo la confianza y la respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

A la par, elementos especializados ofrecen pláticas a estudiantes y tutores para fomentar la autoprotección y el reporte inmediato de situaciones sospechosas o violentas. Hasta el cierre de la mañana, el saldo fue blanco, demostrando la eficacia del dispositivo y la importancia del trabajo coordinado entre autoridades educativas y policiacas, así como la participación activa de madres, padres y tutores.

Para las próximas semanas, la SSC mantendrá el despliegue operativo y convoca a toda la comunidad escolar a permanecer atenta, reportando cualquier anomalía a los números de emergencia o directamente con los oficiales asignados a las escuelas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.