fbpx
Por la seguridad vial: Proponen fortalecer programa de fotomultas y fotocivicas en la CDMX

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció un ambicioso plan para fortalecer el programa de Fotocívicas, combinándolo con un sistema de fotomultas que busca reducir significativamente los incidentes de tránsito. La propuesta contempla un modelo híbrido de sanciones que integra elementos educativos y económicos para mejorar el comportamiento de los conductores.

El nuevo sistema recuperará elementos de las tradicionales fotomultas, complementándolos con el modelo de sanciones cívicas implementado en 2019. La estrategia busca abordar las limitaciones del programa actual, que según estudios del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), solo cubre el 4.7% de la red vial y no impacta a vehículos con placas de otras entidades.

Entre las principales modificaciones se encuentran la ampliación de dispositivos de fotodetección y la implementación de sanciones más estrictas. El modelo propuesto incluiría multas económicas para vehículos de otras entidades, cursos de sensibilización, trabajo comunitario y la posibilidad de retiro de placas o licencias para infractores reincidentes.

El gobierno capitalino sustenta la propuesta en datos que muestran una reducción del 12.6% en incidentes de tránsito con el programa Fotocívicas. Sin embargo, reconoce la necesidad de fortalecer el sistema para garantizar una mayor seguridad vial. La iniciativa contempla campañas de comunicación más amplias y mecanismos de colaboración interinstitucional para abordar casos especiales de infractores.

Brugada enfatizó que el objetivo final es salvar vidas y cambiar la cultura vial de la ciudad. El nuevo sistema no busca recaudar, sino generar conciencia entre los conductores, priorizando la seguridad de peatones, ciclistas y automovilistas. La implementación del programa híbrido se espera para el primer trimestre de 2025, con un periodo de prueba y ajuste.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.