Paseo Nocturno de Día de Muertos 2025: revisa horario, recorrido y sorpresas

La Ciudad de México está lista para recibir a miles de ciclistas, patinadores y familias en el Paseo Nocturno de Día de Muertos 2025, una de las celebraciones urbanas más esperadas y llenas de color. Este magno evento se llevará a cabo el próximo sábado 25 de octubre, transformando los principales corredores viales en una auténtica fiesta que celebra el misticismo y la creatividad que caracteriza a esta tradición mexicana. Organizado por el Gobierno capitalino, el paseo nocturno tiene la intención de revitalizar los espacios públicos, promover la actividad física y enaltecer nuestras costumbres ancestrales.

Horario, recorrido y lo que debes saber

El recorrido iniciará en el icónico Paseo de la Reforma y abarcará aproximadamente 19 kilómetros, llegando hasta el Centro Histórico. Desde las 19:00 hasta las 23:00 horas, ciclistas, patinadores y peatones podrán disfrutar de la ciudad iluminada bajo una atmósfera de alegría, música y decoración alusiva al Día de Muertos. El trayecto ha sido diseñado para recorrer algunos de los puntos más representativos de la capital, ofreciendo un paisaje nocturno adornado con calaveras, catrinas y flores de cempasúchil. Las autoridades recomiendan llegar temprano para asegurar un buen sitio en la salida y evitar contratiempos en los accesos.

Uno de los momentos más esperados será el concurso de disfraces, una pasarela llena de ingenio mexicano donde calaveras, catrinas y personajes tradicionales compiten por los mejores premios. Toda la familia puede participar: desde los niños hasta los adultos, la creatividad no tiene límites. A lo largo de la ruta habrá espectáculos culturales, música en vivo, performances y exhibiciones artísticas para complementar la experiencia. Los organizadores dispondrán de puntos de hidratación y atención médica, asegurando la seguridad y bienestar de los asistentes en todo momento.

Este evento es completamente gratuito y pensado para unir a la comunidad. Desde colonias lejanas, entusiastas ciclistas decoran sus bicicletas, patinadores lucen sus mejores disfraces y familias enteras se preparan para una noche de convivencia y celebración. La diversidad de participantes –desde expertos en ruedas hasta pequeños que empiezan a disfrutar la ciudad en cada pedalada– crea un mosaico vivo de la tradición nacional: la muerte celebrada con respeto, alegría y mucha creatividad. Es importante que todos los asistentes lleven equipo de seguridad y sigan las recomendaciones básicas de tránsito para evitar accidentes y disfrutar del paseo de forma responsable.

Más allá de la festividad, el Paseo Nocturno de Día de Muertos representa un símbolo de identidad y una oportunidad para revalorizar el espacio público. El Gobierno de la CDMX busca reforzar la apropiación cultural de las tradiciones mexicanas adaptándolas a formatos modernos y participativos, donde la convivencia y el deporte son tan importantes como los altares y la memoria ancestral. La atmósfera que se genera durante el recorrido es un testimonio palpable de la vitalidad y el sentido comunitario de la capital.

La invitación está abierta para quienes buscan experimentar el Día de Muertos de una manera diferente, activa y familiar. Prepara tu bici, patines o el mejor disfraz y únete a esta rodada nocturna que cada año deja huella en el corazón de los capitalinos. El espíritu del Día de Muertos se vivirá en cada kilómetro, en cada sonrisa y en cada pedalada bajo las estrellas del cielo de la ciudad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.