fbpx
Operativo contra portaplacas en CDMX desata polémica

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha intensificado los operativos contra el uso de portaplacas indebidos, dispositivos que dificultan la visibilidad de las matrículas y que, según las autoridades, han sido utilizados para evitar fotomultas o para ocultar la identidad de vehículos vinculados a delitos. En lo que va del año, se han aplicado 898 multas y retirado placas a cientos de automovilistas.

El Reglamento de Tránsito establece que las placas deben estar totalmente visibles y legibles, incluyendo elementos como el código QR, los números y la entidad federativa. Los portaplacas que inclinen, polaricen o cubran parcialmente esta información están prohibidos. Las sanciones oscilan entre 1,131 y 2,262 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, los vehículos pueden ser remitidos al corralón si circulan sin placas.

El operativo ha generado reacciones divididas entre los ciudadanos. Mientras algunos apoyan la medida como una forma de mejorar la seguridad vial y combatir el crimen, otros critican que se preste más atención a este tema que a problemas como los motociclistas que circulan sin casco o con exceso de pasajeros. También se han reportado casos de presuntas extorsiones por parte de agentes de tránsito.

Para recuperar las placas retiradas, los conductores deben pagar la multa correspondiente y acudir a un Módulo de Atención Ciudadana con documentos como identificación oficial, tarjeta de circulación y boleta de infracción. Las autoridades han habilitado una línea telefónica para reportar irregularidades en los operativos.

El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que no habrá tolerancia, incluso para vehículos oficiales. Además, destacó que esta medida busca facilitar el seguimiento de personas vinculadas con delitos y garantizar un entorno más seguro para todos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.