Morena CDMX acusa simulación del PAN en temas de diversidad: “No somos cuotas, somos lucha”

La Secretaría de Diversidad Sexual de Morena en la Ciudad de México lanzó una crítica contundente contra el PAN capitalino por lo que consideró una apropiación simulada del discurso LGBTQI+ sin acciones reales que lo respalden.

“La diversidad sin convicción es pura simulación”

Durante la conferencia de prensa “La Chilanguera”, celebrada este domingo 3 de agosto, Irma Vázquez, secretaria de Diversidad de Morena CDMX, denunció al PAN por organizar un foro titulado “Intercambio de experiencias de funcionarias públicas LGBTQI+”, acusándolo de usar a la comunidad diversa como bandera electoral sin compromiso real.

“No se puede fingir diálogo cuando sus liderazgos producen discursos homofóbicos y transfóbicos desde la tribuna pública”, declaró Vázquez.

“No somos cuotas, somos lucha”

La dirigenta señaló que el PAN ni siquiera cuenta con una Secretaría de Diversidad Sexual en su estructura formal, lo cual calificó como una muestra de su incongruencia política.

“Es hasta insultante que quienes históricamente han sido antiderechos, ahora se cuelguen del discurso de inclusión”, expresó. “La diversidad sin convicción es pura simulación”.

Avances reales en gobiernos de Morena

Irma Vázquez destacó los logros de los gobiernos emanados de Morena, como la creación de espacios seguros en las Utopías, atención médica y legal especializada para personas LGBTQI+, y el impulso de políticas públicas inclusivas en alcaldías como Iztapalapa, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza y Magdalena Contreras.

“Nuestros gobiernos sí cumplen, no son discursos vacíos. Lo que se promete, se convierte en política pública”, subrayó.

Morena también impulsa causas vecinales

En el mismo evento, las y los diputados locales Leonor Otegui, Alberto Vanegas y Paulo Emilio García abordaron otros temas legislativos de relevancia social, como el combate al despojo, la prohibición de vapeadores y los foros públicos contra la gentrificación, en el marco del nuevo Bando 1 promovido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Derechos humanos sin doble cara

La dirigencia de Morena CDMX reiteró su compromiso con los derechos humanos, la justicia social y la inclusión, enfatizando que su lucha no es de fachada ni de coyuntura electoral, sino una convicción profunda, sostenida y de largo aliento.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.