Metro CDMX reduce horario en L1 los fines: harán pruebas a Observatorio

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México anunció la reducción temporal del horario de servicio en la Línea 1 (L1) durante los fines de semana, medida que responde a la necesidad de realizar pruebas técnicas y ajustes finales rumbo a la reapertura total del tramo Observatorio-Pantitlán. Este cambio impactará principalmente a miles de usuarios que utilizan la línea rosa los sábados y domingos, en un periodo clave previo al regreso completo de la estación Observatorio, programado para octubre.

De acuerdo con el comunicado oficial, la línea cerrará a las 22:00 horas los fines de semana desde el 27 de septiembre y hasta el próximo mes. La decisión fue tomada para que el personal técnico pueda llevar a cabo pruebas dinámicas, revisiones de sistemas de seguridad, supervisión de obras electromecánicas y capacitación de operadores, todo con el objetivo de garantizar una operación eficiente y segura antes de habilitar el tramo que conecta el poniente con el resto de la red.

La reducción de horario afectará principalmente a los trayectos de última hora, por lo que se recomienda a los usuarios anticipar sus recorridos y planear con tiempo los viajes sabatinos y dominicales. Las autoridades del Metro han puesto en marcha una campaña informativa que incluye anuncios en estaciones, medios digitales y redes sociales, para asegurar que la ciudadanía esté al tanto de los ajustes temporales y evitar aglomeraciones o contratiempos al cierre del servicio.

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, enfatizó que estos trabajos son el paso final antes de la reapertura total de la Línea 1, tras meses de modernización con renovación de vías, sistemas eléctricos y unidades. Se espera que, una vez concluidos los ensayos, el servicio en Observatorio se restablezca en octubre, optimizando la movilidad para habitantes del poniente y facilitando el acceso a múltiples conexiones.

La reapertura completa de la Línea 1 representa una de las inversiones más importantes en el transporte capitalino, orientada a mejorar la seguridad, reducir tiempos de espera y ofrecer una experiencia más moderna y eficiente a los millones de usuarios que dependen diariamente del Metro. Mientras, el llamado a la ciudadanía es mantener la paciencia y la colaboración ante los ajustes temporales, confiando en que el esfuerzo técnico permitirá una transición sin incidentes y una pronta reactivación del tramo más emblemático del sistema.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.