Metro capitalino festeja 56 años de servicio con nuevo plan de mantenimiento 2025-2029

El Metro de la Ciudad de México, pilar fundamental de la movilidad capitalina, conmemora con orgullo sus 56 años de servicio, reafirmando su compromiso con millones de usuarios. En este marco de celebración y proyección a futuro, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, bajo la dirección general de Adrián Rubalcava Suárez y con el respaldo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha presentado un ambicioso plan de conservación y mantenimiento para el periodo 2025-2029. Este plan estratégico es crucial para asegurar la operación eficiente, segura y confiable de la vasta red que diariamente conecta puntos vitales de la metrópoli, atendiendo a las demandas de modernización y optimización de una infraestructura que ha transportado a generaciones de capitalinos desde su inauguración en septiembre de 1969.

El ‘Plan Estratégico de Mantenimiento 2025-2029’ surge de un esfuerzo conjunto entre la dirección del STC y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), plasmado en diez compromisos esenciales. Este proyecto integral busca optimizar los estándares de operación del servicio, enfocándose en un mantenimiento a fondo que abarca trenes, vías, equipos eléctricos y electrónicos, así como la obra civil. El objetivo primordial es mejorar significativamente la experiencia de los aproximadamente cuatro millones de personas que utilizan este transporte cada día, agilizando procesos de adquisición de refacciones y fortaleciendo la atención a equipos e instalaciones críticas para su funcionamiento ininterrumpido.

Dentro de las acciones más destacadas, se realizará un mantenimiento sistemático anual a 278 trenes que operan en las Líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B. Además, se contempla un mantenimiento mayor y una revisión general para 40 trenes de las Líneas 3, 8, 9 y B durante el año 2027, junto con la rehabilitación de hasta ocho trenes específicamente de la Línea 8. La disponibilidad de refacciones es un pilar fundamental del plan, asegurando que se cuente con los insumos necesarios para mantener la flota operativa. Se establecerá como meta una constante de 3,000 horas de servicio por tren antes de cualquier avería y 110 horas de servicio para las instalaciones fijas, complementado con un mantenimiento preventivo anual a más de 99,963 equipos de instalaciones fijas, que incluyen sistemas eléctricos, electrónicos, mecánicos e hidráulicos.

La mejora de la experiencia del usuario también se traduce en un incremento sustancial en la disponibilidad de los elementos de accesibilidad. El plan proyecta elevar la disponibilidad de las escaleras electromecánicas del 90% al 96% y la de los elevadores del 91% al 98%, facilitando así la movilidad para todos los usuarios. Estas mejoras se suman a la optimización de los procesos de adquisición continua de herramientas e insumos, elementos vitales para la sostenibilidad de las operaciones. La labor de los más de 14,000 trabajadores del STC Metro es reconocida como el motor que hace posible el servicio los 365 días del año, garantizando que cada trayecto sea lo más eficiente y seguro posible.

Desde su inauguración en 1969, el Metro CDMX ha trascendido la función de mero transporte para convertirse en un icono urbano y un programa social esencial, ofreciendo una tarifa accesible de cinco pesos y acceso gratuito a diversos sectores de la población. A lo largo de estas cinco décadas y media, ha movilizado a más de 68,400 millones de pasajeros y sus trenes han recorrido más de 1,650 millones de kilómetros, forjando historias y experiencias cotidianas. Mirando hacia el futuro, y en el contexto de eventos de gran envergadura como el Mundial de Fútbol de 2026, también se ha anunciado una rehabilitación integral para las Líneas A y 3, así como una mejora sustantiva para la Línea 2.

Este nuevo plan de mantenimiento integral, en conjunto con la celebración de los 56 años de servicio, marca una etapa de profunda transformación y colaboración, enfocada en la modernización y la seguridad del sistema. La inversión en infraestructura y la mejora continua son testimonio del compromiso del STC Metro y del Gobierno de la Ciudad de México para proporcionar un transporte público de calidad, confiable y a la altura de las necesidades de una de las ciudades más grandes del mundo, asegurando que el Metro siga siendo el corazón latente de la movilidad capitalina por muchos años más.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.