Marcha del 2 de octubre: rutas y alternativas

La Ciudad de México se prepara para una jornada de alta movilización este jueves 2 de octubre de 2025, con motivo del 57 aniversario de la matanza estudiantil de Tlatelolco, ocurrida en 1968. Como cada año, miles de personas saldrán a las calles para conmemorar a las víctimas y alzar la voz por la memoria y la justicia. La marcha principal, convocada por el Comité 68 Pro Libertades Democráticas, iniciará a las 16:00 horas desde la icónica Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, un punto de gran simbolismo histórico. Se espera que esta movilización no solo recuerde los trágicos hechos de 1968, sino que también sirva para exigir justicia por otras causas relevantes, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la actual situación en la Franja de Gaza. Las autoridades capitalinas han llamado a los ciudadanos a planificar sus trayectos con anticipación y a mantenerse informados a través de los canales oficiales para evitar contratiempos durante este día de intensa actividad social y política.

La ruta principal de esta significativa movilización recorrerá algunas de las arterias más importantes de la capital. Partiendo de la Plaza de las Tres Culturas, los contingentes avanzarán por la Avenida Ricardo Flores Magón, continuarán sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, tomarán la Avenida 5 de Mayo y concluirán en el Zócalo capitalino, donde se prevé un mitin conmemorativo. A la par de esta concentración central, otros colectivos han convocado marchas desde distintos puntos de la ciudad, como la Plaza Roja en Zacatenco y el Casco de Santo Tomás, con salidas programadas para las 14:30 horas, y una concentración adicional en el Metro Tlatelolco a las 15:30 horas. Todos estos grupos tienen como destino final el corazón político de la Ciudad de México, lo que subraya la unidad y el impacto esperado de la jornada.

Dada la magnitud de la marcha, se implementarán cierres viales importantes en el Centro Histórico y sus alrededores. Las principales calles que se verán afectadas incluyen la Avenida Ricardo Flores Magón, Avenida 5 de Mayo, Eje Central Lázaro Cárdenas y las vías que convergen hacia el Zócalo. El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha difundido un mapa con alternativas viales para los automovilistas. Entre las rutas sugeridas para transitar por la ciudad se encuentran la Avenida de los Insurgentes, Manuel González, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Avenida Doctor Río de la Loza y Avenida Chapultepec. Se recomienda a los conductores evitar la zona centro a partir del mediodía y optar por estas vías alternas para minimizar los retrasos y las congestiones vehiculares.

Además de las afectaciones en el tránsito vehicular, se anticipan modificaciones en el servicio del transporte público. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha anunciado que las estaciones Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 y Pino Suárez de las Líneas 1 y 2 permanecerán cerradas hasta nuevo aviso como parte de los operativos de seguridad. Como alternativas para acceder al Centro Histórico, los usuarios pueden utilizar estaciones cercanas como Allende (L2), Merced (L1), San Juan de Letrán (L8) y Bellas Artes (L2 y L8). Aunque no se han anunciado cierres masivos en el Metrobús, se prevé una alta afluencia en las estaciones cercanas a la ruta de la marcha, como Tlatelolco de la Línea 3 del Metro. Es crucial que los ciudadanos tomen estas previsiones y anticipen sus traslados para evitar inconvenientes en sus desplazamientos.

La conmemoración del 2 de octubre se ha consolidado como una fecha ineludible en el calendario cívico de México, un día que trasciende el recuerdo de un hecho trágico para convertirse en un recordatorio constante de la lucha por los derechos y la justicia social. La presencia de miles de personas en las calles, desde estudiantes hasta docentes y miembros del Comité del 68 Pro Libertades Democráticas, subraya la persistencia de la memoria colectiva y su capacidad para movilizar a la sociedad. La manifestación pacífica busca honrar a quienes perdieron la vida y reafirmar el compromiso con la no repetición de actos de represión, convirtiendo cada marcha en un llamado a la conciencia cívica y a la vigilancia democrática.

La jornada del 2 de octubre de 2025 en la Ciudad de México no es solo un evento de tránsito y logística, sino una poderosa expresión de memoria histórica y exigencia ciudadana. La convergencia de diversos colectivos hacia el Zócalo capitalino, el epicentro político del país, resalta la importancia de la fecha. Las autoridades capitalinas reiteran el llamado a la población a consultar las actualizaciones en tiempo real sobre la movilidad y a ejercer su derecho a la manifestación de manera informada y responsable, contribuyendo así a que la jornada transcurra en orden y refleje el espíritu de la conmemoración.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.