Mantenimiento escalonado y alternativas para los usuarios
La Ciudad de México arrancó este lunes la revisión anual de las tres líneas del Cablebús, uno de los sistemas de transporte más innovadores y utilizados en la capital. Las líneas 1, 2 y 3 suspenderán operaciones en distintas fechas entre el 14 de julio y el 10 de agosto, como parte de un proceso de mantenimiento preventivo que busca garantizar la seguridad y el óptimo funcionamiento de la infraestructura. Durante este periodo, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio gratuito para cubrir las rutas afectadas y facilitar la movilidad de miles de usuarios.
El cierre será escalonado: la Línea 3 (Los Pinos/Constituyentes–Vasco de Quiroga) estará fuera de servicio del 14 al 27 de julio; la Línea 2 (Constitución de 1917–Santa Marta) suspenderá operaciones del 27 de julio al 10 de agosto; y la Línea 1 (Indios Verdes–Cuautepec/Tlalpexco) estará cerrada del 28 de julio al 10 de agosto. Cada una de estas líneas será sometida a inspecciones técnicas, revisión de sistemas electromecánicos, mantenimiento de cabinas y torres, así como pruebas de seguridad en cables y estaciones.
El objetivo principal es prevenir fallas críticas y asegurar la integridad del sistema, en beneficio de los más de 120 mil usuarios diarios que dependen del Cablebús para sus traslados. Las autoridades capitalinas han enfatizado que la revisión anual es una práctica internacional en teleféricos urbanos y que, aunque las suspensiones temporales pueden generar molestias, son indispensables para mantener altos estándares de calidad y seguridad.
Durante los cierres, RTP implementará rutas de apoyo gratuitas con paradas en todas las estaciones de cada línea afectada. Por ejemplo, en la Línea 3 el recorrido será de Los Pinos/Constituyentes a PARCUR/Colegio de Arquitectos; en la Línea 2 habrá bucles entre Constitución de 1917, Xalpa y Santa Marta; y en la Línea 1, el trayecto abarcará de Indios Verdes a Cuautepec y Tlalpexco. El servicio estará disponible en los horarios habituales del Cablebús, asegurando que los usuarios puedan continuar con sus trayectos habituales sin costo extra.
Las autoridades han pedido a la ciudadanía estar atenta a los avisos oficiales y planear sus traslados con anticipación. La revisión anual del Cablebús refuerza el compromiso de la Ciudad de México con la movilidad segura, moderna y eficiente, y demuestra que el mantenimiento preventivo es clave para el desarrollo de una ciudad inteligente.
Deja una respuesta