En la Ciudad de México, el gobierno capitalino ha anunciado una serie de acciones para combatir la gentrificación y el racismo, problemas que han venido aumentando en las últimas semanas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que la administración está trabajando en una serie de medidas que incluyen reformas legislativas y políticas públicas para proteger el derecho a la vivienda de los habitantes de bajos recursos.
La semana pasada, una marcha contra la gentrificación en zonas como La Condesa y La Roma se empañó por actos de vandalismo, lo que evidenció la necesidad de abordar este tema desde las leyes. La jefa de Gobierno aseguró que no habrá impunidad por los daños causados y anunció que pronto se dará a conocer un conjunto de medidas para enfrentar la gentrificación. Estas acciones incluirán reformas legislativas y políticas de vivienda que buscan arraigar a los vecinos en sus colonias y prevenir el desplazamiento de la población con menos recursos.
Además, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, condenó las expresiones xenofóbicas y clasistas que surgieron durante la marcha, destacando que la causa principal de la gentrificación es la especulación inmobiliaria impulsada por plataformas como Airbnb. Sheinbaum enfatizó la necesidad de inclusión y no de tolerancia, y anunció que su gobierno trabajará con la Ciudad de México para regular estas dinámicas y frenar el alza desmedida de rentas.
En el ámbito de la discriminación, la Ciudad de México ha reforzado su compromiso de combatir el racismo y la xenofobia. Clara Brugada aseguró que la discriminación es un delito en la capital y anunció campañas para prevenir el racismo y la discriminación. Estas acciones incluyen historias de racismo y resistencia, coordinadas con el poeta Mardonio Carballo y el Copred. La importancia de estas campañas radica en la necesidad de promover la diversidad y la inclusión en una ciudad que busca ser un ejemplo de convivencia pacífica.
El gobierno también ha anunciado tres compromisos clave para abordar la gentrificación: actuar inmediatamente ante manifestaciones violentas, mantener foros de diálogo ciudadano y analizar propuestas sugeridas en asambleas con la ciudadanía. Además, se han recordado las leyes existentes para combatir la gentrificación, como la limitación del arrendamiento en plataformas digitales y la prohibición del incremento de rentas por encima de la inflación.
Las acciones del gobierno capitalino contra la gentrificación y el racismo marcan un paso importante hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y justa. La protección del derecho a la vivienda y la promoción de la diversidad son esenciales para mantener a la Ciudad de México como un espacio de convivencia pacífica y respetuosa. Con estas medidas, se busca asegurar que la ciudad siga siendo un lugar donde todas las culturas y personas puedan vivir sin discriminación.
Deja una respuesta