Paseo de la Reforma se ha convertido en un espectacular corredor de color rojo con la inauguración del Festival de Flores de Nochebuena, una iniciativa que no solo celebra la temporada navideña, sino que también apoya a los productores de cuatro alcaldías del sur de la Ciudad de México.
La Secretaría de Turismo, encabezada por Alejandra Frausto Guerrero, dio inicio al festival que reunirá a 140 expositores de Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras y Milpa Alta. El evento, que se extenderá del 2 al 15 de diciembre, ofrece nochebuenas desde 30 hasta 300 pesos, con una variedad impresionante de más de 100 variedades de esta tradicional flor navideña.
El festival no solo es una exhibición floral, sino un importante apoyo económico para los productores afectados por las lluvias atípicas del pasado 6 de octubre. Los visitantes podrán encontrar flores de diversos colores y tamaños, desde las tradicionales rojas hasta variedades jaspeadas, sonrosadas y amarillas. El evento se ubica entre la Glorieta de la Diana Cazadora y la Estela de Luz, con un horario de 10:00 a 19:00 horas.
La flor de nochebuena, conocida en náhuatl como «cuetlaxóchitl», tiene una rica historia cultural. Su nombre significa «flor de pétalos resistentes como el cuero», y originalmente simbolizaba la sangre de los sacrificios ofrecidos al sol. Los monjes franciscanos fueron los primeros en utilizarla en celebraciones navideñas en el siglo XVII, en Taxco, Guerrero.
El objetivo del festival es ambicioso: vender 1.8 millones de flores y fortalecer la economía de los productores rurales. Además de las nochebuenas, los visitantes encontrarán productos agroecológicos tradicionales, macetas, fertilizantes y diversos adornos navideños, convirtiendo el Paseo de la Reforma en un auténtico corredor turístico y cultural.
Deja una respuesta