fbpx
Congreso de CDMX aprueba Comité de Evaluación para elección judicial local

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la integración del Comité de Evaluación para la selección de jueces y magistrados, en medio de controversias por no cumplir con el principio de paridad de género. El comité quedó conformado por cuatro hombres y una mujer: Mauricio Augusto Calcaneo Monts, Israel Sandoval Jiménez, Sandra Araceli Vivanco Morales, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección, presidida por el diputado Alberto Martínez Urincho, justificó la falta de paridad argumentando limitaciones de tiempo y la necesidad de instalar el comité de inmediato. Esta decisión generó fuertes críticas de la oposición, que señaló violaciones al artículo 468 del Código Electoral local.

Los partidos de oposición, incluyendo PAN y Movimiento Ciudadano, calificaron el proceso como una «simulación», destacando la ausencia de una convocatoria pública y métodos claros de evaluación para los candidatos. La diputada Tania Larios del PRI enfatizó que la paridad de género no es opcional sino un requisito legal.

El comité tendrá la responsabilidad de recibir y evaluar los expedientes de aspirantes a jueces y magistrados entre el 7 y el 31 de enero de 2025. Las inscripciones se realizarán tanto de manera virtual como presencial en la Oficina del Comité de Evaluación, ubicada en el Centro de la ciudad.

A pesar de las protestas, la mayoría conformada por Morena y sus aliados impuso la aprobación del comité, argumentando que los seleccionados cumplen con los requisitos de experiencia jurídica necesarios. El proceso de selección de jueces y magistrados continuará según lo programado, aunque bajo el cuestionamiento de diversos sectores por la falta de equidad en la conformación del comité evaluador.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.