fbpx
Congreso capitalino reactiva debate sobre prohibición de corridas de toros

El Congreso de la Ciudad de México deberá discutir y votar una nueva iniciativa para prohibir las corridas de toros, después de que el Instituto Electoral (IECM) validara más de 27 mil firmas ciudadanas que respaldan la propuesta. Los legisladores tienen hasta el 27 de febrero para analizar y determinar el futuro de la llamada «fiesta brava» en la capital.

La iniciativa, impulsada por las organizaciones «Cultura sin tortura» y «Movimiento México sin toreo», busca prohibir no solo las corridas de toros, sino también novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos. El respaldo ciudadano obtenido representa el 0.35% de la Lista Nominal, superando el mínimo requerido del 0.25% para ser considerada preferente.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a través de su coordinador Jesús Sesma, ya adelantó su voto a favor de la prohibición. Por su parte, Morena, el partido mayoritario, indicó que respaldará «lo que quiera la ciudadanía». Esta división anticipa un debate intenso en el legislativo capitalino.

En respuesta, grupos taurinos han anunciado una contraofensiva mediante la recolección de firmas digitales para defender la tauromaquia. Esta estrategia es similar a la que utilizaron en 2022, cuando lograron frenar una iniciativa similar tras presentar 34 mil firmas ante el Congreso.

El debate se da en un contexto donde ya existe un precedente: en diciembre de 2021, la Comisión de Bienestar Animal del Congreso local aprobó un dictamen para prohibir las corridas, aunque finalmente no llegó a votarse en el pleno tras establecerse mesas de diálogo para analizar posibles afectaciones.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.