La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una inversión sin precedentes de 10 mil millones de pesos para el programa de vivienda social en 2025, duplicando el presupuesto ejercido durante el presente año. Esta estrategia busca atender la creciente demanda habitacional en la capital y beneficiar a miles de familias capitalinas.
El programa contempla la construcción y entrega de viviendas en zonas estratégicas de la ciudad, priorizando espacios con infraestructura urbana consolidada y servicios públicos. Brugada enfatizó que esta inversión no solo busca resolver el problema habitacional, sino también reactivar la economía local y generar empleos en el sector de la construcción.
Entre las principales características del programa se encuentran créditos accesibles para familias de bajos ingresos, con tasas preferenciales y periodos de gracia. La iniciativa incluye la construcción de desarrollos habitacionales en alcaldías como Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, zonas con mayor déficit de vivienda en la capital.
La jefa de gobierno destacó que el programa priorizará a jóvenes, trabajadores formales, madres solteras y familias de menores ingresos. Además, se implementarán mecanismos para garantizar que los beneficiarios sean residentes de la Ciudad de México, evitando la especulación inmobiliaria y el uso de estos créditos con fines de inversión.
El anuncio se suma a otras iniciativas de vivienda implementadas en 2024, como la entrega de 89 viviendas en diferentes puntos de la ciudad. Brugada reiteró su compromiso de hacer de la Ciudad de México un espacio más habitable y accesible para todos sus habitantes, reduciendo la desigualdad y ofreciendo oportunidades reales de acceso a una vivienda digna
Deja una respuesta