fbpx
Clara Brugada propone un nuevo escudo para la CDMX que celebre su herencia prehispánica

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la creación de un nuevo escudo para la capital como parte de las celebraciones por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. La iniciativa busca reconocer y celebrar la herencia prehispánica de la ciudad a través de un símbolo que represente su historia milenaria.

El proyecto contempla la realización de un concurso abierto para diseñar el nuevo escudo, invitando a artistas, diseñadores y público en general a participar en la creación de este importante símbolo. La convocatoria estará abierta durante el primer trimestre de 2025, y el diseño ganador será presentado como parte de las celebraciones del aniversario.

Brugada declaró el 2025 como el «Año de México-Tenochtitlan», estableciendo un programa de actividades culturales, académicas y artísticas que se desarrollarán a lo largo del año. La jefa de Gobierno enfatizó que estas celebraciones buscan fortalecer la identidad cultural de los capitalinos y promover el orgullo por las raíces prehispánicas de la ciudad.

El nuevo escudo deberá incorporar elementos que representen la grandeza de la civilización mexica, manteniendo al mismo tiempo una conexión con la modernidad de la actual Ciudad de México. La iniciativa incluye la participación de historiadores, antropólogos y expertos en cultura prehispánica para garantizar la autenticidad y el respeto a la historia.

Esta propuesta se suma a otros proyectos de recuperación de la memoria histórica de la ciudad, como la renovación de espacios arqueológicos y la creación de nuevos museos dedicados a la cultura mexica. El gobierno capitalino busca que estas celebraciones sirvan para reflexionar sobre la importancia de preservar y honrar el legado histórico de México-Tenochtitlan.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.