fbpx
CDMX y Edomex aseguran 100 toneladas de autopartes robadas en megaoperativo

Un golpe al mercado negro: desmantelan redes de robo y venta ilegal

En un despliegue sin precedentes, autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México aseguraron más de 100 toneladas de autopartes robadas durante un megaoperativo simultáneo en dos alcaldías capitalinas y 17 municipios mexiquenses. La acción, denominada Operación Fortaleza, es considerada uno de los mayores golpes recientes contra el mercado negro de autopartes, una actividad que afecta a miles de automovilistas y alimenta redes delictivas en la región metropolitana.

El operativo incluyó 82 cateos en inmuebles identificados como deshuesaderos, talleres y refaccionarias, donde se almacenaban y comercializaban piezas de procedencia ilícita. En la Ciudad de México, los esfuerzos se concentraron en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa, particularmente en las colonias Buenos Aires, Doctores, Santa Cruz Meyehualco y Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec. En el Estado de México, participaron municipios como Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Toluca y Tlalnepantla, entre otros.

Entre lo asegurado se encuentran placas, espejos, faros, calaveras, lunas y piezas con números de serie vinculados a reportes de robo, así como vehículos y motores con medios de identificación alterados. Las autoridades también decomisaron inhibidores de señal, equipos de comunicación y hasta narcóticos, evidenciando la diversificación de actividades ilícitas en estos puntos. Varios inmuebles fueron clausurados y se abrieron carpetas de investigación para deslindar responsabilidades.

El megaoperativo contó con la participación de fuerzas federales y estatales, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía capitalina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. En algunos puntos, la intervención de la policía fue recibida con agresiones y disparos, resultando lesionados cuatro policías municipales y un elemento de la Fiscalía mexiquense, aunque todos se reportan fuera de peligro.

Las autoridades destacaron que este golpe es resultado de meses de inteligencia, denuncias ciudadanas y coordinación interinstitucional. El objetivo es desarticular las estructuras que sostienen el robo de autopartes, delito que impacta la economía de las víctimas y la seguridad en calles y carreteras. Con estos resultados, la CDMX y el Edomex buscan enviar un mensaje contundente: la impunidad en el robo y venta de autopartes no será tolerada.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.