fbpx
CDMX tendrá súper centro de Protección Civil

Durante su participación en el Sexto Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia en Ciudades, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que México enfrenta un 30% más de vulnerabilidad a desastres debido a su ubicación geográfica, distribución poblacional y los efectos del cambio climático. La mandataria enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos en la gestión de riesgos, citando eventos históricos como incendios, inundaciones y sequías que han impactado a la capital.

Brugada subrayó que México se ha adherido al Marco de Sendai desde 2015, un acuerdo internacional que busca reducir riesgos y proteger vidas, bienes y comunidades. En este contexto, anunció la consolidación de un Centro de Gestión Integral de Riesgos con visión metropolitana. «Ya no podemos hablar solo de protección civil en la Ciudad de México; necesitamos un Atlas metropolitano y un sistema de alerta temprana multiamenaza», afirmó.

La mandataria también destacó que el 50% de las viviendas en la capital presentan problemas estructurales, lo que aumenta su vulnerabilidad ante desastres. Para abordar esta problemática, se impulsarán programas de créditos para el mejoramiento de viviendas y políticas públicas enfocadas en los sectores más vulnerables. «Debemos cuidar especialmente a quienes tienen menos recursos; nuestra prioridad es proteger a los más afectados», señaló.

Entre las acciones anunciadas, Brugada mencionó la descentralización de los servicios de protección civil para garantizar una atención territorializada y efectiva. Además, se fortalecerán las brigadas comunitarias para fomentar una cultura preventiva entre la ciudadanía y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Finalmente, Brugada hizo un llamado a generar conocimiento institucional para tomar decisiones informadas y promover una cultura sólida de protección civil. «Este esfuerzo no solo fortalecerá al gobierno, sino también la conciencia ciudadana para enfrentar juntos los retos que nos plantea el cambio climático y otros riesgos», concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.