fbpx
CDMX se prepara para megamarcha de maestros este 15 de mayo: rutas afectadas y alternativas

Movilización magisterial en el Día del Maestro: bloqueos, demandas y recomendaciones

La Ciudad de México se alista para una jornada de movilización masiva este jueves 15 de mayo, cuando miles de maestros, principalmente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), saldrán a las calles en el marco del Día del Maestro. La convocatoria incluye no solo una megamarcha, sino también una huelga nacional y la instalación de un plantón en el Zócalo capitalino, lo que anticipa afectaciones viales de gran magnitud y un fuerte despliegue de seguridad.

La marcha principal arrancará a las 9:00 de la mañana desde dos puntos clave: el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, rumbo al Zócalo de la CDMX. Las rutas previstas cruzarán Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y Avenida 5 de Mayo, además de las calles del primer cuadro de la ciudad, lo que complicará la circulación en el corazón de la capital durante varias horas. Se espera la llegada de contingentes de estados como Hidalgo, Estado de México, Puebla, Morelos, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y Quintana Roo, por lo que la movilización tendrá alcance nacional.

Ante el inminente caos vial, las autoridades recomiendan utilizar alternativas como Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Circuito Interior, Fray Servando y José María Izazaga. También se sugiere evitar el Centro Histórico y planear traslados con anticipación, ya que el cierre de calles y avenidas podría extenderse hasta la tarde. El transporte público, especialmente el Metro, será la mejor opción para quienes deban desplazarse por la zona.

Las demandas de la CNTE son contundentes: aumento salarial del 100% al sueldo base, abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la reforma educativa de 2019, justicia social, democracia sindical y reinstalación de trabajadores cesados, entre otras exigencias. Los líderes sindicales han advertido que, de no obtener respuesta del gobierno federal, el paro podría extenderse y el plantón permanecer en el Zócalo de manera indefinida.

Este 15 de mayo, aunque es un día de descanso para estudiantes y maestros según el calendario escolar, no está considerado feriado oficial para el resto de los trabajadores, por lo que las actividades laborales continuarán de forma regular. El llamado es a la ciudadanía a mantenerse informada, tomar precauciones y respetar las movilizaciones, que buscan visibilizar las demandas del magisterio en todo el país.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.