fbpx
CDMX prohíbe corridas de toros violentas: Decreto promulgado

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha promulgado un decreto que prohíbe las corridas de toros violentas en la capital. Este decreto, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, marca un hito importante en la protección de los derechos de los animales y busca transformar la tauromaquia en la ciudad.

El nuevo reglamento establece que las corridas de toros deben realizarse sin el uso de objetos punzantes que causen sufrimiento al animal, como banderillas y espadas. En su lugar, se permitirá el uso del capote y la muleta, siempre y cuando no se cause daño al toro. Además, se han establecido sanciones económicas para aquellos que incumplan estas normas.

La prohibición de las corridas de toros violentas ha sido bien recibida por defensores de los derechos animales, quienes ven en esta medida un avance significativo hacia una sociedad más compasiva. Sin embargo, algunos aficionados a la tauromaquia han expresado su descontento, argumentando que esta prohibición desvirtúa la tradición de la fiesta brava.

La Plaza México, uno de los recintos más emblemáticos de la tauromaquia en la ciudad, deberá adaptarse a estas nuevas normas si desea seguir operando. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad para proteger tanto a los animales como a los participantes en los eventos.

El gobierno de la CDMX ha asegurado que esta medida no solo busca proteger a los animales, sino también promover una cultura de respeto y compasión en la sociedad. La prohibición de las corridas de toros violentas es parte de una estrategia más amplia para mejorar la calidad de vida en la ciudad y fomentar prácticas más humanitarias.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.