CDMX presenta la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025

La Ciudad de México apoya la inclusión laboral albergando la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025. Este encuentro, organizado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) capitalina en colaboración con el Gobierno de México, tendrá lugar el 22 de octubre de 2025 en el Salón Mercurio de Expo Reforma, ubicado en la Avenida Morelos 67, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. La iniciativa busca activamente brindar oportunidades de empleo formal e inclusivo a segmentos de la población que enfrentan mayores retos para acceder al mercado laboral, como personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres que buscan reintegrarse a la vida productiva. La feria se erige como un puente entre empleadores comprometidos y miles de aspirantes que buscan un futuro profesional digno y estable, subrayando el compromiso de la capital con la equidad y el desarrollo social.

Con una oferta que supera las 24,000 vacantes formales, la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 promete ser un espacio dinámico y altamente efectivo para la vinculación laboral. Estas oportunidades abarcan una amplia gama de sectores y perfiles, reflejando el esfuerzo coordinado de más de 50 empresas privadas e instituciones públicas que participan con un fuerte sentido de responsabilidad social. La trascendencia de este evento radica en su capacidad de transformar vidas, ofreciendo no solo un puesto de trabajo, sino una puerta hacia la autonomía económica y la mejora de la calidad de vida de miles de familias. Al fomentar la diversidad e inclusión laboral, la Ciudad de México refuerza su visión de una sociedad donde el acceso a un empleo digno es un derecho universal, sin importar las condiciones particulares de cada individuo. La labor de la STyFE enfatiza que no hay mejor política social que aquella que garantiza el acceso al trabajo remunerado.

Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud

Para optimizar la experiencia de los asistentes y agilizar los procesos de contratación, la STyFE ha emitido recomendaciones claras. Se aconseja a todas las personas interesadas acudir con una identificación oficial vigente y un currículum vitae actualizado. Además, es fundamental llevar en formato digital la siguiente documentación: la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de estudios, comprobante de domicilio y la constancia de situación fiscal. Para aquellos que deseen adelantar parte del proceso y asegurar un ingreso más fluido al evento, se ha habilitado un sistema de prerregistro en línea a través de la plataforma oficial ferias.empleo.gob.mx. El horario establecido para la feria es de 10:00 a 15:00 horas, un lapso en el que los candidatos podrán interactuar directamente con los representantes de las empresas, presentar sus candidaturas y realizar entrevistas en el mismo lugar, maximizando sus posibilidades de inserción laboral.

Este esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y la capitalina subraya la importancia estratégica de la activación económica y la justicia social. La feria no solo responde a la necesidad inmediata de empleo, sino que también contribuye a desmantelar barreras históricas que han limitado el acceso de grupos vulnerables al mercado laboral formal. Al garantizar que todos tengan la oportunidad de desarrollar su potencial profesional, la CDMX no solo impulsa el crecimiento individual, sino que fortalece el tejido social y económico de la metrópoli en su conjunto. Este tipo de iniciativas son cruciales para construir una sociedad más equitativa y resiliente, donde el trabajo se reconoce como un motor fundamental del progreso y la dignidad humana. La Secretaría del Trabajo reitera su compromiso con una política laboral que verdaderamente sirva como la mejor política social.

La invitación está abierta para todos aquellos que buscan una oportunidad de trabajo digno y un espacio donde sus habilidades sean valoradas. La Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 representa una plataforma invaluable para conectar talentos con empresas que apuestan por la inclusión y la diversidad. Participar en este evento es dar un paso firme hacia la estabilidad laboral y la consecución de metas personales. La capital se consolida así como un referente en la promoción de un mercado laboral más justo y accesible para todos sus habitantes.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.