fbpx
CDMX amplía pensión para hombres de 60-64 años

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ha dado inicio a la entrega de la «Pensión Hombres Bienestar», un programa que busca extender el apoyo económico a hombres entre 60 y 64 años de edad como parte de la ampliación de la red de protección social para adultos mayores en la capital mexicana.

La nueva pensión consiste en un apoyo bimestral de 3,000 pesos, que se entregará a través de tarjetas bancarias a los beneficiarios. Para ser elegible, los solicitantes deben residir en la Ciudad de México y encontrarse en situación de vulnerabilidad. El gobierno capitalino estima que este programa beneficiará a aproximadamente 140,000 hombres en el rango de edad mencionado, complementando así la pensión federal que ya reciben las personas mayores de 65 años.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, destacó durante el evento de lanzamiento que esta medida busca cerrar la brecha de desigualdad que existe entre hombres y mujeres en este grupo etario, ya que las mujeres de 60 a 64 años ya contaban con un apoyo similar. «Es un acto de justicia social y un reconocimiento a quienes han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad», afirmó Brugada.

Para implementar el programa, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN) de la CDMX ha establecido un proceso de registro en línea a través de su sitio web oficial. Los interesados deberán proporcionar documentación básica como identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP. Además, se han habilitado módulos de atención en las 16 alcaldías para asistir a quienes no tengan acceso a internet o requieran ayuda con el trámite.

Se estima que la inversión anual para este programa rondará los 2,500 millones de pesos. Brugada aseguró que el financiamiento proviene de ahorros generados por políticas de austeridad y la optimización del gasto público, sin recurrir a endeudamiento adicional.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.