Precauciones y recomendaciones ante la ola de calor que azota la capital
La Ciudad de México enfrenta una nueva jornada de calor extremo. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas máximas de 30 a 32 grados Celsius para este miércoles 14 de mayo, afectando a 11 alcaldías de la capital entre la 1:00 p.m. y las 6:00 p.m. El llamado es claro: tomar precauciones ante el riesgo de golpes de calor, deshidratación y complicaciones de salud, especialmente para los sectores más vulnerables.
Las alcaldías bajo alerta son Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco. En estas zonas, el termómetro podría alcanzar su punto máximo durante la tarde, acompañado de un alto índice de radiación ultravioleta y posibilidad de lluvias ligeras aisladas. El ambiente será caluroso, con cielo medio nublado y rachas de viento de hasta 45 km/h.
Ante este panorama, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar afectaciones a la salud. Se aconseja:
- Usar bloqueador solar, incluso en días nublados.
- Vestir ropa de colores claros, gorra o sombrero y gafas de sol.
- Beber abundante agua y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas.
- No exponerse al sol por periodos prolongados.
- Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
- Prestar especial atención a bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La ola de calor se mantendrá durante los próximos días, por lo que se pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911 o a los números de Locatel y la SGIRPC. Además, se recomienda ubicar y permanecer en lugares frescos y ventilar los espacios cerrados.
Este fenómeno, provocado por un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, refuerza la importancia de la prevención y el autocuidado ante las condiciones extremas que cada vez son más frecuentes en la capital. El llamado de las autoridades es a no bajar la guardia, protegerse y proteger a quienes más lo necesitan.
Deja una respuesta