Emergencia por lluvias históricas: vialidades colapsadas, rescates y miles de afectados
La Ciudad de México vivió una noche de auténtico caos tras la tromba más intensa registrada en los últimos ocho años, que dejó a su paso bajopuentes inundados, vialidades colapsadas, viviendas anegadas y la suspensión total de la Línea A del Metro. El fenómeno, acompañado de granizo, fuertes vientos y actividad eléctrica, golpeó especialmente el oriente y sur de la capital, dejando a miles de personas varadas y generando una emergencia que se extendió hasta la mañana de este martes.
El Viaducto Miguel Alemán y sus bajopuentes, especialmente en los cruces con Francisco del Paso y Troncoso y Río Churubusco, permanecen cerrados debido a los autos atrapados por el agua. Personal de la Policía Ribereña, Tránsito y Protección Civil desplegó cuerdas, lanchas y vehículos especiales para rescatar a los conductores, mientras brigadas trabajan a marchas forzadas para desalojar el agua y liberar las vialidades. El nivel del agua alcanzó hasta 50 centímetros en zonas como calzada Ignacio Zaragoza, Ermita Iztapalapa y avenida Texcoco, obligando a cientos de personas a caminar entre el agua o buscar rutas alternativas.
La Línea A del Metro, que corre de Pantitlán a La Paz, suspendió operaciones desde las 21:30 horas por la inundación en varios puntos de la vía, dejando a miles de usuarios varados y obligados a caminar largas distancias bajo la lluvia. También se reportaron interrupciones en la Línea 3 del Cablebús y afectaciones en avenidas principales como Gran Canal, Periférico, Calzada de Tlalpan y Santiago. En total, la Secretaría de Gestión Integral del Agua reportó 143 encharcamientos y la caída de 32 árboles, dos anuncios espectaculares y postes de energía eléctrica, sin víctimas mortales, aunque sí personas lesionadas por la caída de ramas.
Las alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Coyoacán y Benito Juárez, donde numerosas viviendas resultaron inundadas y vecinos bloquearon avenidas en protesta por los daños. En la colonia Santiaguito, Xochimilco, se reportaron viviendas anegadas y el derrumbe de una barda, mientras que en la Condesa y la Roma también hubo cierres y afectaciones estructurales.
El Gobierno de la CDMX desplegó más de 150 técnicos y 50 vehículos especializados como parte del Operativo Tlaloque 2025, con apoyo de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Ciudadana y organismos federales y estatales del agua. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, pidió a la ciudadanía evitar las zonas afectadas, no estacionarse cerca de árboles o estructuras inestables y seguir las recomendaciones oficiales, ya que se prevén más lluvias fuertes para la tarde de este martes.
La magnitud de la lluvia, que alcanzó picos de hasta 70 milímetros en algunas zonas, no se veía desde 2017. Las autoridades mantienen la alerta y continúan los trabajos de rescate y limpieza, mientras la ciudad intenta regresar a la normalidad tras una de las jornadas más complicadas de los últimos años.
Deja una respuesta