La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos 2025-2030, una estrategia que busca garantizar el derecho al agua para todos los habitantes de la capital. Este plan, anunciado en el marco del Día Mundial del Agua, incluye inversiones históricas y acciones concretas para enfrentar la crisis hídrica en la ciudad.
El programa está estructurado en siete ejes principales, entre los que destacan: gestión del agua con visión de cuenca, seguridad hidrometeorológica, acceso universal al agua, reúso del líquido, corresponsabilidad social y eficiencia operativa. Además, se contempla la innovación normativa y legislativa para agilizar trámites y fortalecer la regulación en torno al derecho humano al agua.
Entre las acciones más relevantes se encuentra la creación de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), que coordinará proyectos como la rehabilitación de pozos, instalación de plantas potabilizadoras en escuelas y el rescate de cuerpos de agua como los lagos de Xochimilco. También se implementará el programa Agua Bienestar, que distribuirá garrafones purificados a bajo costo en zonas con escasez.
Brugada anunció una inversión inicial de 1,500 millones de pesos para adquirir más pipas, maquinaria tipo Hércules y equipos detectores de fugas subterráneas. Asimismo, se inauguró un vaso regulador en Iztapalapa con capacidad para captar 15 mil metros cúbicos de agua durante las lluvias, lo que ayudará a prevenir inundaciones y promover su uso sustentable.
Este plan busca transformar la gestión hídrica en la CDMX, promoviendo un enfoque integral que no solo garantice el acceso al agua, sino también cuide los ecosistemas hídricos y reduzca las desigualdades territoriales. La implementación será monitoreada mediante herramientas como el C5 del Agua y la Línea H2O para reportar fugas.
Deja una respuesta