fbpx
Brugada presenta millonaria inversión para mejorar el Metro de la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un ambicioso plan de inversión de 23 mil millones de pesos para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en 2025. Este presupuesto, calificado como «histórico», representa un aumento del 11.9% respecto al año anterior y está destinado a mejorar significativamente la infraestructura y el servicio del transporte más utilizado en la capital.

Entre las principales acciones anunciadas, se destinarán 1,500 millones de pesos para la renovación de 120 escaleras eléctricas en diversas estaciones del Metro. Brugada enfatizó que se dará prioridad a las estaciones más antiguas y con mayor afluencia de usuarios. Estaciones como Centro Médico, Barranca del Muerto, Mixcoac, Polanco y Puebla serán algunas de las beneficiadas con esta modernización.

El plan de mejora incluye también la instalación de una red de videovigilancia con 5,000 cámaras y la creación de un Centro de Monitoreo C2. Además, se contempla la modernización de elevadores, mejoras en fachadas y pisos, así como una renovación integral de las instalaciones del Metro. Brugada subrayó que estas acciones buscan mejorar la seguridad y la experiencia de los usuarios.

Un aspecto destacado del plan es el inicio de los trabajos de modernización en las Líneas 3 y A del Metro. Durante el primer semestre de 2025, se realizarán estudios de ingeniería básica y adecuaciones en los talleres para preparar estas líneas para una renovación integral. La jefa de Gobierno reiteró su compromiso de concluir la remodelación de la Línea 1 antes de finalizar el primer semestre de 2025.

Esta inversión millonaria se enmarca en una estrategia más amplia de mejora de la movilidad en la Ciudad de México. Brugada anunció que se destinarán 6,951 millones de pesos adicionales para proyectos de movilidad y electromovilidad, incluyendo la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús, una nueva línea de Metrobús en el Circuito Interior, y la ampliación del sistema Ecobici, entre otras iniciativas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.