Brugada presenta 14 medidas para combatir la gentrificación

Cimientos para una ciudad accesible: vivienda digna, regulación y justicia social

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un innovador paquete de 14 medidas estratégicas para enfrentar la gentrificación y garantizar el derecho a la vivienda digna para quienes habitan la capital. Esta iniciativa surge tras años de presión social y académica ante el desplazamiento de personas originarias y de bajos recursos debido al aumento de rentas, especulación inmobiliaria y proyectos turísticos que han transformado barrios tradicionales.

El plan integral contra la gentrificación plantea reformas profundas en las políticas urbanas y de vivienda. Entre los puntos más destacados, Brugada anunció el impulso a una Ley de Rentas Justas, diseñada para regular los precios del alquiler y evitar aumentos excesivos; la construcción de vivienda pública y social en zonas de presión inmobiliaria; y la creación de corredores habitacionales para jóvenes, mujeres y población vulnerable. La mandataria también propuso fomentar el arrendamiento asequible, evitar desalojos arbitrarios y frenar los permisos para plataformas de renta turística de corto plazo, como Airbnb, en zonas históricas.

La fiscalización de proyectos inmobiliarios será reforzada mediante la creación de un registro público de desarrolladoras y propietarios, así como la intervención directa para garantizar el reparto equitativo de vivienda nueva entre pobladores originales y nuevos residentes. Se promoverá, además, la recuperación de predios abandonados, la inclusión de cooperativas habitacionales y el fortalecimiento del patrimonio público para vivienda social.

Otro eje esencial de las acciones es la defensa del derecho a la ciudad y la protección del tejido comunitario. El plan contempla respaldar comercios tradicionales, ferias y tianguis, así como impulsar mecanismos de consulta vecinal y participación ciudadana en decisiones sobre grandes desarrollos urbanos. El apoyo legal a inquilinos ante desalojos y la creación de una defensoría pública de vivienda son otras apuestas clave dentro de la estrategia.

Brugada subrayó que la gentrificación no es únicamente un fenómeno inmobiliario, sino que afecta la diversidad, cultura e identidad de la ciudad. Por ello, llamó a priorizar la justicia social y la diversidad, evitando que la modernización implique el desplazamiento de quienes han construido la historia y vida de la capital. El plan, señaló, es solo el inicio para convertir a la CDMX en referente de soluciones reales y justas al desafío global de la gentrificación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.