La Ciudad de México se prepara para implementar un innovador apoyo económico dirigido a personas mayores de 30 años, con el objetivo de reducir el desempleo en este sector y brindar una alternativa real de ingreso y desarrollo profesional. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el apoyo será de 8,500 pesos mensuales durante un año, además de incluir capacitación práctica en empresas, acceso a seguridad social y oportunidad de contratación definitiva al término del programa.
¿Quiénes podrán beneficiarse?
Este programa, similar al conocido «Jóvenes Construyendo el Futuro» pero adaptado para personas de 30 años en adelante, está destinado a quienes se encuentran desempleados, tienen dependientes económicos, y son residentes en la CDMX. Un punto relevante es la inclusión de personas con antecedentes penales por delitos menores, quienes históricamente han enfrentado barreras para reinsertarse en el mercado laboral y ahora podrán obtener una segunda oportunidad y apoyo para rehacer su vida.
Requisitos principales:
- Tener 30 años o más (sin límite superior, según primeras versiones)
- Ser residente en la Ciudad de México
- Estar desempleado
- Tener familiares o dependientes económicos a cargo
El programa ofrecerá:
- 8,500 pesos mensuales durante 12 meses
- Capacitación laboral en empresas participantes
- Seguridad social garantizada
- Posibilidad de contratación definitiva tras la capacitación
Aunque el anuncio es oficial, aún no existe convocatoria ni reglas de operación publicadas. El gobierno capitalino adelantó que en las próximas semanas dará a conocer cómo y cuándo será el registro y los lineamientos específicos, ya que esta política es una de las prioridades sociales de la administración de Clara Brugada. Está previsto que el programa arranque en septiembre de 2025 y beneficie a miles de capitalinos en situación vulnerable.
El enfoque integral del programa, además de combatir el desempleo, busca disminuir la reincidencia delictiva ofreciendo talleres psicoeducativos y acompañamiento laboral, especialmente para quienes han cumplido condenas por delitos menores, abonando a una CDMX más incluyente y segura.
Deja una respuesta