La comunidad académica de Estados Unidos vive un momento de tensión sin precedentes. Más de 100 universidades y entidades educativas, entre ellas Harvard, Yale, Princeton y la Universidad de Pensilvania, han firmado una carta conjunta en la que condenan la “interferencia política” del presidente Donald Trump y su administración en el sistema de educación superior del país. El documento, respaldado por la Asociación Americana de Colegios y Universidades, fue divulgado apenas un día después de que Harvard demandara al gobierno federal por la congelación de 2,200 millones de dólares en fondos públicos.
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Autor: Diario Patria
Brugada anuncia nueva línea de trolebús y 17 trenes para el Mundial 2026
La Ciudad de México se prepara para recibir a miles de visitantes con motivo del Mundial de Futbol 2026, y la movilidad es una de las prioridades del gobierno capitalino. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de una nueva línea de trolebús que conectará el sur de la ciudad y la adquisición de 17 nuevos trenes para el Tren Ligero, como parte de una estrategia integral para fortalecer el transporte público, reducir emisiones contaminantes y garantizar traslados eficientes durante el evento internacional.
Cadena perpetua para el tirador del ataque en Walmart de El Paso
El atacante del Walmart de El Paso, Patrick Crusius, fue condenado este lunes a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional tras declararse culpable de asesinato capital en un tribunal estatal de Texas. La sentencia pone fin a casi seis años de proceso judicial desde el trágico tiroteo del 3 de agosto de 2019, que dejó 23 personas muertas y 22 heridas, la mayoría de origen latino, en uno de los episodios más letales y racistas en la historia reciente de Estados Unidos.
Iztapalapa recibe a más de 1.4 millones en Representación de la Pasión de Cristo
La alcaldía Iztapalapa vivió una de las celebraciones religiosas y culturales más emblemáticas de México con la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, que reunió a más de 1.4 millones de personas entre el Domingo de Ramos y el Viernes Santo.
Fed advierte: Aranceles superan previsiones y afectarán inflación y empleo
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), encabezada por Jerome Powell, lanzó una advertencia contundente sobre el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump, señalando que las tarifas son “significativamente mayores de lo previsto” y que sus efectos económicos serán más profundos y duraderos de lo anticipado.
Impactante meteorito ilumina CDMX y provoca estruendo detectado por sensores sísmicos
La madrugada de este miércoles 16 de abril fue testigo de un fenómeno inusual que dejó a la Ciudad de México y parte del Estado de México en estado de asombro y desconcierto. Un meteorito de gran tamaño, clasificado por especialistas como un bólido, cruzó la atmósfera sobre el Valle de México generando un destello luminoso y un estruendo tan potente que fue detectado incluso por sensores sísmicos en la zona.
Trump bloquea fondos a Harvard por rechazar sus políticas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la congelación de 2,200 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, luego de que la institución académica se negara a cumplir con una serie de exigencias políticas e ideológicas impuestas por la administración.
Brigadistas controlan incendio en el Cerro del Tepeyac
Un fuerte incendio en el Cerro del Tepeyac movilizó a brigadistas y equipos de emergencia la tarde de este lunes 14 de abril, en la alcaldía Gustavo A. Madero
Arrancan campañas para elección judicial en la CDMX: Más de 600 candidatos
La Ciudad de México vive un momento histórico con el inicio de las campañas para la elección judicial, un proceso sin precedentes en el país. Desde este lunes, más de 600 candidatas y candidatos comenzaron oficialmente la contienda para renovar 133 cargos en el Poder Judicial local, entre magistraturas y juzgados en materias civil, familiar, laboral, penal y de justicia para adolescentes.
Trump pausa aranceles recíprocos por 90 días, pero sube tarifas contra China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para más de 75 países, una medida que busca aliviar la tensión económica global. Sin embargo, simultáneamente incrementó las tarifas sobre los productos chinos al 145%, intensificando la ya tensa guerra comercial entre ambas naciones.