El mercado de las criptomonedas vive un momento sin precedentes. Bitcoin, la criptomoneda más popular y de mayor capitalización del mundo, alcanzó este miércoles 21 de mayo un nuevo máximo histórico al cotizarse en 109,500 dólares por unidad. Este hito supera el récord anterior de 109,241 dólares establecido en enero de este año, durante la investidura de Donald Trump, y consolida una tendencia alcista que ha sorprendido incluso a los analistas más optimistas.
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Autor: Diario Patria
Investigación por asesinato de funcionarios en CDMX: esto se sabe hasta ahora
La Ciudad de México sigue conmocionada tras el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. El ataque ocurrió la mañana del martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, cuando ambos funcionarios se desplazaban en un automóvil y fueron interceptados por un sicario que, según videos de cámaras privadas, disparó en al menos diez ocasiones antes de huir.
Trump habla con Putin para negociar cese al fuego en Ucrania
En un giro inesperado en la diplomacia internacional, Donald Trump sostuvo una llamada directa con Vladimir Putin para negociar un posible cese al fuego en Ucrania. La conversación, que tuvo lugar este lunes, representa el primer contacto de alto nivel entre ambos líderes desde la reactivación de los diálogos de paz en Estambul, y ocurre en un momento en que el conflicto ha dejado miles de muertos y desplazados, con la comunidad internacional presionando por una solución.
INAH demanda a MrBeast por violar acuerdo en zonas arqueológicas
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha iniciado un procedimiento jurídico-administrativo contra el youtuber estadounidense MrBeast y su empresa Full Circle Media, tras acusarlo de violar los términos del permiso otorgado para grabar en zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán. Según el organismo, MrBeast utilizó sitios emblemáticos como Calakmul, Chichén Itzá, Becán y Chicanná para promocionar al menos cinco marcas comerciales, entre ellas su propia línea de chocolates Feastables, así como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons.
Impuesto a remesas: quién impulsa la medida, qué significa y por qué preocupa a migrantes mexicanos
La propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos ha encendido las alarmas en comunidades mexicanas y en la esfera política de ambos países. Impulsada por el presidente Donald Trump y respaldada por legisladores republicanos, la medida forma parte del paquete fiscal “One, Big, Beautiful Bill”, que acaba de avanzar en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes tras una inusual votación nocturna.
Prevén dos periodos extra en Congreso CDMX para iniciativas clave
El Congreso de la Ciudad de México se prepara para una agenda intensa: se perfilan dos periodos extraordinarios de sesiones, en junio y agosto, para aprobar iniciativas clave enviadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La decisión surge ante el rezago legislativo y la urgencia de sacar adelante propuestas prioritarias antes del cierre del periodo ordinario el 31 de mayo.
Lanzan plan especial en CDMX para enfrentar lluvias e inundaciones
La Ciudad de México dio el banderazo de salida a su Plan de Seguridad Hidrometeorológica y Operativo de Lluvias 2025, una estrategia integral que busca prevenir y atender inundaciones, encharcamientos y otras emergencias provocadas por la temporada de lluvias, que oficialmente inicia este 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Más de 3,600 elementos y 160 vehículos especializados están listos para actuar en los puntos críticos de la capital y la zona metropolitana, en coordinación con autoridades federales y estatales.
Arrancan diálogos de paz Rusia-Ucrania en Estambul sin Putin ni Zelenski
Este jueves, delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnen en Estambul para reiniciar las negociaciones de paz, en un intento por frenar más de tres años de conflicto armado. Sin embargo, la ausencia de los presidentes Vladimir Putin y Volodimir Zelenski marca el tono de las conversaciones: ninguno de los líderes viajó a Turquía, lo que ha generado dudas sobre el alcance real de los acuerdos que puedan alcanzarse.
CDMX activa Alerta Amarilla por calor de hasta 32 grados
La Ciudad de México enfrenta una nueva jornada de calor extremo. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas máximas de 30 a 32 grados Celsius para este miércoles 14 de mayo, afectando a 11 alcaldías de la capital entre la 1:00 p.m. y las 6:00 p.m. El llamado es claro: tomar precauciones ante el riesgo de golpes de calor, deshidratación y complicaciones de salud, especialmente para los sectores más vulnerables.
CDMX se prepara para megamarcha de maestros este 15 de mayo: rutas afectadas y alternativas
La Ciudad de México se alista para una jornada de movilización masiva este jueves 15 de mayo, cuando miles de maestros, principalmente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), saldrán a las calles en el marco del Día del Maestro. La convocatoria incluye no solo una megamarcha, sino también una huelga nacional y la instalación de un plantón en el Zócalo capitalino, lo que anticipa afectaciones viales de gran magnitud y un fuerte despliegue de seguridad.