La ciudad de Los Ángeles vive días de alta tensión tras una serie de redadas migratorias masivas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han dejado decenas de detenidos y han provocado una ola de protestas y enfrentamientos con la policía y la Guardia Nacional. El despliegue de al menos 300 efectivos federales, ordenado por el presidente Donald Trump, ha sido calificado como sin precedentes en décadas y ha generado críticas tanto del gobierno de California como de organizaciones civiles y líderes políticos mexicanos.
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Autor: Diario Patria
Trasladan al Buque Cuauhtémoc a astillero en NY para evaluación y reparación
El Buque Escuela Cuauhtémoc (BE-01), símbolo de la Armada de México y embajador de la diplomacia naval nacional, fue trasladado este viernes al astillero GMD en Brooklyn, Nueva York, para someterse a una evaluación técnica y trabajos de reparación. Esta medida forma parte del protocolo internacional tras el accidente ocurrido el 17 de mayo, cuando el velero chocó contra el puente de Brooklyn, dejando como saldo la muerte de dos cadetes y 19 marinos heridos.
CDMX presenta plan ambiental: economía circular y Hoy No Circula homologado
La Ciudad de México dio a conocer un ambicioso plan ambiental que busca transformar la capital en un referente de sustentabilidad y resiliencia climática. Clara Brugada, jefa de Gobierno, presentó un paquete de diez acciones prioritarias que incluyen la plantación de 40 millones de árboles y plantas, la creación de un Parque de Economía Circular en el Bordo Poniente y la homologación del programa Hoy No Circula con el Estado de México.
México y Canadá responderán a nuevos aranceles al acero y aluminio
La reciente decisión de Estados Unidos de aumentar del 25% al 50% los aranceles al acero y aluminio importados, firmada por el presidente Donald Trump, ha encendido las alarmas en México y Canadá, principales socios comerciales y proveedores de estos metales a la economía estadounidense. Ambos gobiernos han calificado la medida como “injusta” y “sin sustento legal” y han advertido que preparan respuestas estratégicas para proteger sus industrias y empleos frente al golpe arancelario.
Brugada anuncia 500 mdp para mejorar infraestructura ciclista
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el ambicioso Plan Ciclista 2025-2030, que contempla una inversión histórica de 500 millones de pesos para transformar la movilidad urbana y consolidar a la capital como referente nacional en movilidad sustentable. El anuncio llega en un momento clave, con la mira puesta en la Copa Mundial de 2026, cuando la ciudad será uno de los escenarios principales.
Corea del Sur elige a Lee Jae-myung tras crisis política
Corea del Sur vive un cambio de rumbo tras meses de inestabilidad. Lee Jae-myung, candidato de centroizquierda y líder del Partido Democrático, ha sido elegido presidente con el 49.3% de los votos, superando al conservador Kim Moon-soo, quien obtuvo el 41.3%. La victoria de Lee pone fin a una etapa marcada por la destitución del expresidente Yoon Suk-yeol, quien fue removido por el Tribunal Constitucional tras intentar imponer la ley marcial y disolver el parlamento a finales de 2024.
Caos en CDMX por trombas: bajopuentes inundados y Línea A suspendida
La Ciudad de México vivió una noche de auténtico caos tras la tromba más intensa registrada en los últimos ocho años, que dejó a su paso bajopuentes inundados, vialidades colapsadas, viviendas anegadas y la suspensión total de la Línea A del Metro. El fenómeno, acompañado de granizo, fuertes vientos y actividad eléctrica, golpeó especialmente el oriente y sur de la capital, dejando a miles de personas varadas y generando una emergencia que se extendió hasta la mañana de este martes.
Arranca debate en el Senado de EE.UU. por plan fiscal de Trump
El Senado de Estados Unidos inició este lunes el debate sobre el megaproyecto fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, una pieza clave de su agenda económica bautizada como “el gran y hermoso proyecto de ley”. El plan, ya aprobado por un solo voto en la Cámara de Representantes, enfrenta ahora una ardua negociación en la cámara alta, donde los republicanos tienen una mayoría ajustada y persisten divisiones internas.
Polémica por desalojo en el Multiforo Alicia; investigan operativo
El Multiforo Cultural Alicia, ícono de la contracultura en la Ciudad de México, se convirtió en el epicentro de una fuerte polémica tras ser desalojado la noche del viernes durante un concierto del músico vasco Fermín Muguruza. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y el Ejército participaron en el operativo, que obligó a cancelar el evento y evacuar a más de 400 asistentes, generando indignación en la comunidad cultural y cuestionamientos sobre el uso de la fuerza pública en espacios artísticos.
Elon Musk renuncia a DOGE por diferencias con Trump
En un giro que sacude la política y el sector tecnológico de Estados Unidos, Elon Musk anunció su renuncia como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y asesor especial del presidente Donald Trump, citando profundas diferencias con la administración respecto a la política fiscal y el manejo del gasto público. La noticia fue confirmada por el propio Musk a través de su red social X, donde agradeció la oportunidad pero dejó clara su decepción con el rumbo actual del gobierno.