El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha anunciado la creación de un fondo de 103 mil millones de pesos para mitigar el impacto de los posibles aranceles impuestos por Estados Unidos. Esta medida busca proteger la economía nacional ante la amenaza de Donald Trump de aplicar aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Autor: Diario Patria
Trump no cede: Aranceles contra México y Canadá siguen en pie
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. Esta decisión, que se espera se concrete el próximo sábado 1 de febrero, busca abordar el tráfico de fentanilo y el déficit comercial con ambos países vecinos.
Fofo Márquez condenado a 17 años por intento de feminicidio
El influencer Fofo Márquez ha sido sentenciado a 17 años de prisión por el delito de tentativa de feminicidio. El fallo, emitido por un tribunal del Estado de México, pone fin a un caso que ha captado la atención pública y ha generado un debate sobre la violencia de género en el país.
La FED congela tasas en la era Trump: Cautela económica
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha decidido mantener las tasas de interés en su primera reunión bajo la administración de Donald Trump, marcando un punto de inflexión en la política monetaria. Esta decisión refleja una cautela económica ante la incertidumbre generada por las políticas del nuevo gobierno y su impacto en la economía global.
Mafer Turrent recupera su libertad: Fiscal destituido por el caso
María Fernanda Turrent, conocida como Mafer Turrent, ha recuperado su libertad tras una decisión judicial histórica en la Ciudad de México. Una jueza ordenó su liberación inmediata al determinar que actuó en defensa de sus hijos al denunciar a su exesposo por violencia vicaria y violencia doméstica. El fallo, celebrado por organizaciones de derechos humanos, ha expuesto las fallas del sistema judicial ante casos de violencia de género.
Boom de seguridad: CDMX amplía red de cámaras en 45%
La Ciudad de México está por experimentar un salto significativo en su infraestructura de seguridad. La jefa de gobierno, Clara Brugada, ha anunciado un plan para instalar 40,000 nuevas cámaras de videovigilancia, lo que representa un aumento del 45% en la red actual del C5.
«Johanne Sacreblu»: México responde a Emilia Pérez con sátira viral
La polémica película francesa "Emilia Pérez" ha encontrado una ingeniosa respuesta en el cortometraje mexicano "Johanne Sacreblu", una sátira que ha tomado por asalto las redes sociales. Creada por Camila D. Aurora, esta producción de 29 minutos se ha convertido en un fenómeno viral, acumulando más de 1.2 millones de vistas en YouTube en tan solo unos días desde su estreno el 25 de enero.
¡Tus datos son tu derecho! Día Internacional de la Protección de Datos Personales
El 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, una fecha que conmemora la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa, primer tratado internacional en materia de protección de datos que marcó un hito en la defensa de este derecho humano fundamental.
Petro y Trump resuelven conflicto migratorio
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, han llegado a un acuerdo para resolver la crisis diplomática desatada por la política de deportaciones de migrantes. Colombia ha aceptado recibir vuelos con deportados provenientes de Estados Unidos, evitando así la imposición de sanciones económicas por parte de la administración Trump.
CDMX amplía pensión para hombres de 60-64 años
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ha dado inicio a la entrega de la "Pensión Hombres Bienestar", un programa que busca extender el apoyo económico a hombres entre 60 y 64 años de edad como parte de la ampliación de la red de protección social para adultos mayores en la capital mexicana.