El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes 18 de marzo de 2025 una iniciativa que permite la realización de corridas de toros sin violencia, con 61 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones. Esta medida, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca transformar la tauromaquia en la capital, eliminando el uso de objetos punzantes y la muerte del animal durante el espectáculo.
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Autor: Diario Patria
El Azteca cambia de nombre: Decisión genera rechazo y debate
El Estadio Azteca, uno de los recintos más emblemáticos del fútbol mundial, ha cambiado su nombre a Estadio Banorte. Esta decisión, anunciada el 14 de marzo de 2025, es parte de un acuerdo comercial entre Banorte y Grupo Ollamani, que incluye un financiamiento de 2,100 millones de pesos para la remodelación del estadio de cara al Mundial 2026.
Los Zetas niegan culpa: Primera audiencia en EEUU
Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como "El Z-40" y "El Z-42", exlíderes del grupo criminal Los Zetas, comparecieron este viernes en su primera audiencia ante una corte federal en Washington D.C., donde se declararon no culpables de los cargos imputados por las autoridades estadounidenses.
Sheinbaum firme: ‘México se respeta’, no a acciones unilaterales
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su postura firme ante las recientes declaraciones del nominado a embajador de Estados Unidos en México, enfatizando que "a México se le respeta" y descartando cualquier posibilidad de intervención militar por parte de EE.UU. Sheinbaum ha sido clara al señalar que México no tolerará acciones unilaterales que violen su soberanía nacional.
Agencia Digital revoluciona trámites: De 342 a 151 en un clic
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ha logrado una reducción significativa en el número de trámites federales, pasando de 342 a 151 en su primera etapa de simplificación. Esta medida busca crear un gobierno más eficiente y menos burocrático, además de combatir la corrupción al minimizar las interacciones físicas con las autoridades.
No a aranceles recíprocos con EEUU por el momento: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que México no impondrá aranceles recíprocos a Estados Unidos por el momento, optando por el diálogo y la negociación para resolver las tensiones comerciales. Esta decisión se toma en un contexto de guerra comercial donde ambos países han intercambiado amenazas de imponer tarifas a productos importados.
China enseña IA a niños: Educación innovadora desde temprano
China ha iniciado una revolución educativa al incluir la enseñanza de Inteligencia Artificial (IA) en las escuelas primarias y secundarias, con el objetivo de fortalecer su posición en el sector tecnológico. A partir del próximo semestre de otoño de 2025, los estudiantes recibirán un mínimo de ocho horas de instrucción en IA cada año académico. Esta medida busca equipar a los jóvenes con habilidades tecnológicas esenciales para el futuro.
Crisis hídrica en CDMX: Tandeos por sequía en Cutzamala
La Ciudad de México enfrenta una posible crisis hídrica debido a la disminución del almacenamiento de agua en el Sistema Cutzamala, que abastece a la capital y al Estado de México. A partir de marzo de 2025, se implementarán cortes de agua parciales en 10 alcaldías de la CDMX, afectando a más de 280 colonias que recibirán suministro por tandeo.
Congreso de CDMX discutirá corridas de toros el 18 de marzo
El Congreso de la Ciudad de México ha reprogramado la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros para el 18 de marzo, tras una serie de tensiones y manifestaciones tanto a favor como en contra de esta práctica. La votación en comisiones se realizará el 14 de marzo, y se espera que el dictamen sea sometido a votación en el pleno cuatro días después.
EEUU lanza app para autodeportación: CBP Home
La administración de Donald Trump ha lanzado CBP Home, una aplicación móvil diseñada para que los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos puedan autodeportarse voluntariamente.