Clara Brugada lanza campaña “Si te tocan, nos toca” para combatir violencias contra mujeres

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la campaña permanente “Si te tocan, nos toca”, una estrategia integral para prevenir, visibilizar y combatir las violencias contra las mujeres en todos los espacios de la capital. La iniciativa se articulará con el sistema de seguridad, transporte, escuelas, centros de salud y la red de apoyo comunitario, con el objetivo de enviar un mensaje claro: cualquier agresión contra una mujer será atendida de inmediato por el Estado y por la comunidad.

Durante el lanzamiento, Brugada explicó que la campaña busca romper el silencio y la normalización del acoso, abuso y agresiones físicas, sexuales y digitales, colocando en el centro el mensaje de que la violencia contra una mujer afecta a toda la sociedad. La estrategia incluye materiales gráficos en calles, Metro, Metrobús, RTP y trolebuses, así como cápsulas informativas en redes sociales y medios públicos, donde se explican rutas de denuncia, números de atención y servicios disponibles para víctimas.

“Si te tocan, nos toca” contempla también la capacitación de servidores públicos, policías, personal de salud, ministerios públicos y operadores de transporte, con énfasis en la atención con perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos. El plan incorpora módulos itinerantes de asesoría jurídica y psicológica, así como el fortalecimiento de refugios y centros de justicia para mujeres, con la meta de garantizar acompañamiento desde el primer reporte hasta la resolución de cada caso.

El gobierno capitalino anunció que la campaña será permanente, no solo vinculada al 25N o a fechas conmemorativas, y se apoyará en comités vecinales, colectivos feministas y organizaciones civiles para extender el mensaje a colonias, barrios y pueblos originarios. Además, se impulsará la participación de hombres y jóvenes mediante talleres de nuevas masculinidades y acciones escolares para identificar y frenar conductas violentas desde edades tempranas.

Brugada destacó que la Ciudad de México ha avanzado en la reducción de feminicidios y en la creación de infraestructura especializada para mujeres, pero reconoció que la violencia de género sigue siendo una emergencia que exige corresponsabilidad social. Con “Si te tocan, nos toca”, el gobierno busca consolidar una red de protección activa, en la que vecinos, familias, escuelas y autoridades reaccionen ante señales de riesgo y ninguna agresión quede sin respuesta.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.