En un despliegue de supremacía y determinación, Tigres Femenil se alzó con su séptima corona de la Liga MX Femenil, consolidando su estatus como el equipo más dominante del circuito. La Gran Final del Apertura 2025 concluyó con una victoria crucial sobre el Club América Femenil en el Estadio Universitario, un resultado que desató la euforia en un ‘Volcán’ abarrotado y pintado de amarillo y azul. Este triunfo no solo añade un trofeo más a las vitrinas de las ‘Amazonas’, sino que también redefine el estándar de excelencia en el fútbol mexicano femenil, marcando un hito histórico para la institución y para la liga en general.
El ambiente en el Estadio Universitario era palpable desde antes del pitido inicial, con una afición entregada que creó un marco espectacular para la definición del campeonato. Los primeros minutos del encuentro fueron un reflejo de la tensión y la adrenalina que implica una final, con ambas escuadras buscando imponer su ritmo. Sin embargo, fue Tigres quien golpeó primero y de manera decisiva. Al minuto 20 de partido, un error en la zaga americanista fue capitalizado con maestría por Diana Ordóñez, quien no perdonó frente a la portera Sandra Paños y mandó el balón al fondo de la red. Este gol, que puso el marcador global 4-3 a favor de las felinas, provocó un estruendo en las tribunas y sentó las bases para el resto del partido, dándole a Tigres una ventaja psicológica y deportiva fundamental.
La segunda mitad del encuentro vio a un América Femenil desesperado por revertir la situación, lanzándose al ataque en busca del gol que les diera esperanza. Las ‘Águilas’ mostraron pundonor y crearon varias oportunidades de peligro, poniendo a prueba la defensa de Tigres y a la guardameta Cecilia Santiago. Uno de los momentos más tensos llegó con un potente disparo de Nancy Antonio que, para el lamento americanista, se estrelló dramáticamente en el travesaño, salvando lo que pudo haber sido el empate y un giro inesperado en el partido. A pesar de la insistencia, la solidez defensiva de Tigres y su experiencia en estas instancias se impusieron, frustrando los intentos de las capitalinas.
La balanza se inclinó aún más a favor de las locales cuando Nancy Antonio, una de las figuras clave del América, fue expulsada por una patada en el rostro a Jenny Hermoso en una disputa por el balón. Esta tarjeta roja dejó a las ‘Águilas’ con diez jugadoras y complicó aún más su ya difícil misión de remontar el marcador. Con superioridad numérica, Tigres Femenil demostró una inteligencia táctica notable, controlando el ritmo del juego, administrando la posesión y defendiendo su ventaja con aplomo. La gestión del partido por parte de las ‘Amazonas’ fue un claro ejemplo de su madurez y de la experiencia acumulada en múltiples finales.
Este campeonato marca la séptima corona para Tigres Femenil, un récord que las posiciona indiscutiblemente como la potencia inigualable de la Liga MX Femenil. Su trayectoria es impresionante, habiendo disputado once finales en dieciséis torneos desde la creación de la liga, un testimonio de su constancia y su alto nivel competitivo. Este logro no solo las distancia de sus rivales más cercanas, como Rayadas, que ostentan cuatro títulos, y el propio América, con dos campeonatos, sino que también subraya la profunda huella que han dejado en la historia del deporte. El dominio de Tigres es un reflejo de una estructura sólida, un talento innegable y una mentalidad ganadora que las ha caracterizado desde el inicio de la liga.
La victoria de Tigres Femenil en el Apertura 2025 es más que un simple título; es una reafirmación del crecimiento y la relevancia del fútbol femenil en México. Este tipo de finales, vibrantes y llenas de pasión, continúan atrayendo a una creciente afición y elevando el perfil de la Liga MX Femenil a nivel nacional e internacional. El club de la UANL no solo ha forjado una dinastía, sino que también inspira a nuevas generaciones de futbolistas y seguidores, demostrando que con dedicación, talento y una visión clara, el éxito duradero es posible. El legado de Tigres Femenil se sigue escribiendo, y cada campeonato es un nuevo capítulo en su gloriosa historia.



Deja una respuesta