El puente vacacional del Buen Fin estará marcado por el ingreso de dos frentes fríos (14 y 15), que provocarán un notable descenso de temperaturas, heladas, rachas fuertes de viento y lluvias torrenciales en diversas zonas del país. Desde la noche del jueves 14 hasta el lunes 17 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional prevé además oleaje elevado, posibles trombas marinas en costas del Caribe, y formación de aguanieve o nieve en regiones montañosas del norte y noroeste mexicano.
Quintana Roo será uno de los estados más afectados, con lluvias intensas en su zona sur y oleaje de hasta 2.5 metros. También habrá chubascos y lluvias fuertes en Campeche, Chiapas y Baja California, y se prevé la activación de protocolos de Protección Civil ante riesgos de inundaciones, encharcamientos y reducción de visibilidad, especialmente en el sureste.
La CDMX y el Valle de México tendrán mañanas frías, con temperaturas mínimas de 7 a 9 °C y máximas de 24 a 26 °C para la capital, mientras en Toluca el termómetro bajará hasta 3 °C. Durante el día prevalecerá cielo medio nublado, ambiente templado y viento de componente norte con rachas cercanas a los 35 km/h. Zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Estado de México reportarán temperaturas bajo cero y posibles heladas.
El sábado persistirán las lluvias en Yucatán y Campeche, mientras que el frente frío 14 recorrerá el noroeste y generará rachas de viento de hasta 70 km/h y lluvias fuertes en Baja California y Sonora; el SMN estima probabilidad de caída de aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir y el norte de Sonora. Para el domingo y lunes, se esperan chubascos y lluvias puntuales en el norte y el golfo, con ambiente frío y heladas severas en zonas altas durante las madrugadas. Hacia la noche del lunes ingresará el frente frío 15, reforzando el ambiente gélido en el norte.
El organismo recomienda a la población tomar precauciones por visibilidad reducida, riesgos de deslaves e inundaciones y caída de árboles por las rachas de viento, así como abrigarse ante las bajas temperaturas y no exponerse de manera innecesaria en zonas montañosas y costeras. Las autoridades monitorean el desarrollo de los frentes y actualizarán alertas en tiempo real para evitar accidentes y daños durante el fin de semana largo.



Deja una respuesta