En una edición históricamente numerosa, los Latin Grammy 2025 han colocado a Bad Bunny como figura central, con nominaciones en múltiples categorías y un dominio valorado por críticos y fanáticos por su alcance internacional. La deliberación llega en un contexto de gala que promete actuaciones de alto impacto, colaboraciones sorprendentes y un reparto de nominados que refleja tanto el auge del trap y urbano como el resurgimiento de propuestas íntimas en el pop y el rock en español. Entre los favoritos destacan también proyectos que cruzan fronteras y lenguas, consolidando una vez más la diversidad del panorama musical latino. En Las Vegas, la academia buscará equilibrar el peso de artistas consagrados con el brillo de nuevas voces que han captado la atención del público y de la crítica durante el año.
- Grabación del Año
- Baile Inolvidable — Bad Bunny
- DtMF — Bad Bunny
- El Día Del Amigo — CA7RIEL & Paco Amoroso
- #Tetas — CA7RIEL & Paco Amoroso
- Desastres Fabulosos — Jorge Drexler & Conociendo Rusia
- Álbum del Año
- Cosa Nuestra — Rauw Alejandro
- Debí Tirar Más Fotos — Bad Bunny
- Papota — CA7RIEL & Paco Amoroso
- Raíces — Gloria Estefan
- Puñito De Yocahú — Vicente García
- Canción del Año
- Baile Inolvidable — Bad Bunny
- Bogotá — Andrés Cepeda
- Cancionera — Natalia Lafourcade
- DtMF — Bad Bunny
- El Día Del Amigo — CA7RIEL & Paco Amoroso
- Mejor Nuevo Artista
- Alleh
- Annasofia
- Yerai Cortés
- Juliane Gamboa
- Camila Guevara
- Mejor Álbum Pop Contemporáneo
- Cuarto Azul — Aitana
- Palacio — Elsa y Elmar
- En Las Nubes — Elena Rose
- ¿Y Ahora Qué? — Alejandro Sanz
- Al Romper La Burbuja — Joaquina
Bad Bunny, protagonista con nominaciones en 12 categorías
El artista puertorriqueño lidera la contienda con una presencia robusta en categorías clave como Álbum del Año y Canción del Año, reflejando un año prolífico y de gran impacto comercial. Este reinado no opaca, sin embargo, la diversidad de propuestas que también disputan premios importantes en áreas como urbano, pop, rock y música tradicional. La edición 2025 evidencia una tendencia hacia proyectos conceptuales y colaborativos que amplían el espectro del latin Grammy, con múltiples artistas latinoamericanos que consolidan carreras en escenarios globales y plataformas de streaming.
La velada promete sorpresas, con actuaciones que podrían marcar tendencias para el año siguiente y efectos de streaming que amplifican la cobertura en plataformas digitales. La combinación de nominados consolidados y emergentes genera un panorama diverso que beneficia a la industria musical latinoamericana y ofrece a periodistas y audiencias una experiencia rica en historias y datos.
La entrega de premios se perfila como un mitin musical que celebra la creatividad en múltiples fronteras culturales y lingüísticas, con Bad Bunny a la cabeza y una constelación de artistas que podrían convertirse en new normals de la música latina contemporánea.



Deja una respuesta