La Ciudad de México enfrenta el arranque de semana más frío de la temporada tras la activación de una doble alerta por bajas temperaturas emitida por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. El pronóstico oficial advierte que, entre la noche de este lunes 10 de noviembre y la mañana del martes 11, el termómetro podría descender hasta 1 grado Celsius en varias alcaldías, situación considerada de riesgo para la salud, especialmente en población vulnerable como niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
La alerta doble combina los niveles amarilla y naranja, dependiendo de la alcaldía afectada. En demarcaciones como Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, se mantiene la alerta naranja ante valores previstos de entre 1 y 3 grados, con probabilidad de heladas y bancos de niebla en zonas altas y rurales. En otras áreas como Coyoacán, Tláhuac y Gustavo A. Madero se activa la alerta amarilla, con pronósticos de mínimas de 4 a 6 grados. La recomendación oficial es evitar exposiciones prolongadas al frío y extremar cuidados en horas nocturnas y matutinas.
Este descenso térmico se atribuye al paso del frente frío número 13, que azota gran parte del centro del país y ha obligado a regiones como Hidalgo y Puebla a suspender clases en sus sistemas educativos, mientras que autoridades capitalinas alistan la apertura de refugios temporales, entrega de cobijas y operativos especiales en hospitales y albergues. Se pide a la población reforzar medidas de protección como el uso de ropa abrigadora, bebidas calientes, proteger a mascotas y reportar cualquier situación de emergencia al 911 o a Locatel.
La Secretaría de Salud capitalina también exhortó a la ciudadanía a prestar especial atención ante síntomas de enfermedades respiratorias, evitar cambios bruscos de temperatura y fortalecer la vacunación contra la influenza. Para el resto de la semana se prevén mañanas frescas y algunas lluvias ligeras por el rebrote de humedad, con tendencia a que los valores suban gradualmente a partir del jueves.
El llamado a la prevención ha sido bien recibido en redes sociales, donde usuarios comparten recomendaciones, rutas de albergues y puntos para recibir apoyo, mientras que colectivos ciudadanos y autoridades insisten en la solidaridad con quienes no cuentan con un techo seguro para enfrentar la ola de frío inusual.



Deja una respuesta