El Metro capitalino concluye su remodelación más extensa, ya hay fecha de reapertura

La modernización integral de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México está por concluir tras más de tres años de trabajos divididos en varias fases que han transformado completamente la infraestructura y los trenes de la histórica línea rosa. Las autoridades capitalinas, encabezadas por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, confirmaron junto a la presidenta de la República que el tramo final —de Juanacatlán a Observatorio— será reabierto el 16 de noviembre de 2025, fecha esperada por millones de usuarios.​

La reapertura de las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán marcará la conclusión de un proceso de modernización que inició en julio de 2022, incluyó la renovación total de vías, sistemas eléctricos, señalización y la incorporación de 29 trenes nuevos. Estas mejoras buscan garantizar mayor seguridad, mejor servicio y reducción en los tiempos de espera, beneficiando a más de 850 mil pasajeros diarios en la línea más antigua y concurrida del sistema de transporte colectivo.​

El proyecto de renovación se llevó a cabo en tres fases principales: la primera, de Pantitlán a Salto del Agua, fue entregada en octubre de 2023; la segunda amplió el servicio hasta Chapultepec en abril de este año; y la tercera y última etapa devolverá, en noviembre, la conectividad completa entre los extremos oriente y poniente de la Ciudad de México. La estación Observatorio cobrará nueva importancia al integrarse como terminal del Tren Interurbano México-Toluca para 2026.​

Según destacaron Brugada y Sheinbaum, el cierre de la Línea 1 por más de 53 años sin intervención estructural era imprescindible para garantizar un transporte digno y confiable. La apertura permitirá retirar paulatinamente los servicios provisionales de RTP que han cubierto la demanda mientras duraba la remodelación, y se prevé una campaña informativa para orientar a los usuarios sobre los nuevos accesos y horarios de las estaciones renovadas.​

Autoridades capitalinas reconocieron que el proyecto enfrentó retrasos respecto a la fecha original prevista para octubre, debidos a las rigurosas pruebas y ajustes técnicos de última hora requeridos para asegurar la seguridad y eficiencia de la operación. El 16 de noviembre marcará el inicio de una nueva era para la movilidad en la CDMX y conectará directamente con futuros proyectos ferroviarios que transformarán el esquema de transporte en la metrópoli.​

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.