La madrugada de este viernes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, arribó a la Ciudad de México en visita oficial acompañado por una comitiva de altos funcionarios. Fue recibido en la Base Aérea Militar No.19 por el canciller Juan Ramón de la Fuente, en el Aeropuerto Internacional de la capital, dando inicio a una agenda estratégica centrada en fortalecer las relaciones bilaterales entre México y Francia.
Durante la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y miembros de su gabinete dieron la bienvenida formal a Macron en Palacio Nacional. Tras la fotografía oficial y la ceremonia protocolaria, ambos mandatarios sostuvieron un encuentro privado y enseguida encabezaron una reunión con empresarios franceses y mexicanos, marcando el primer acercamiento directo entre gobiernos de estas dos naciones en el marco del bicentenario de relaciones diplomáticas iniciadas en 1830.
La visita de Macron se da en un contexto de tensión comercial entre México y Estados Unidos, propiciada por el endurecimiento de aranceles en sectores clave como el automotriz, el acero y el tomate. Así, el encuentro con Sheinbaum tiene como objetivo diversificar alianzas, impulsar la cooperación en temas económicos, comerciales, científicos y culturales, y consolidar el papel de Francia como socio estratégico ante los desafíos globales.
Sheinbaum destacó la importancia de la relación bilateral, subrayando el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre ambos pueblos. Además, señaló que en la agenda se abordarán temas como la renovación del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea en 2026, el fortalecimiento de la colaboración en ciencia e innovación, y la posible devolución de códices mexicas actualmente en posesión francesa.
La visita oficial —reprogramada desde septiembre pasado— enfatiza los valores compartidos por México y Francia como la defensa del multilateralismo, la soberanía y la equidad de género. El gobierno mexicano celebra la presencia del mandatario francés como parte de su estrategia para abrir nuevas vías de inversión y cooperación, en un contexto internacional marcado por cambios profundos y retos económicos relevantes.



Deja una respuesta