La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunció un nuevo recorte de 25 puntos base en la tasa de fondeo, situándola en 7.25% en el penúltimo anuncio de política monetaria de 2025. La decisión, respaldada por mayoría de 4 a 1, marca el duodécimo ajuste consecutivo dentro de un ciclo iniciado en marzo de 2024, acumulando ya 400 puntos base de recorte en 20 meses. El voto disidente volvió a ser del subgobernador Jonathan Heath, quien desde junio defiende una postura restrictiva para frenar presiones inflacionarias.
En el comunicado oficial, Banxico justificó la reducción de tasas en el entorno de desaceleración económica nacional durante el tercer trimestre y la ligera depreciación del peso mexicano frente al dólar. La junta advirtió que la incertidumbre financiera y comercial global continúa presentando “riesgos importantes a la baja” para la actividad, por lo que la postura mantendrá cautela hacia los siguientes anuncios.
Respecto a la inflación, Banxico dejó sin cambios sus previsiones para el cierre de este año: se espera que la inflación general fluctúe en torno a 3.6% al término del tercer trimestre, y que al cierre de 2025 la variación anual sea de 3.5%. Este indicador fue ajustado levemente a la baja en comparación con la estimación previa (3.6%). Sin embargo, el pronóstico de inflación subyacente subió a 4.1% respecto al 4% estimado en el último anuncio, debido a la persistencia de aumentos en el costo de servicios y mercancías.
Para 2026, el banco central estima una inflación de 3.5% para el primer trimestre y 3.2% para el segundo, confirmando que la convergencia total a la meta de 3% se alcanzaría hacia el tercer trimestre del año próximo. La Junta subrayó que toda decisión adicional en política monetaria tomará en cuenta los determinantes de la inflación y las condiciones macroeconómicas nacionales e internacionales.
El ciclo de recortes iniciado por Banxico es considerado uno de los más prolongados y constantes de los últimos años. Aun así, el propio banco adelantó que el dinamismo de las presiones de precios, la reactivación económica nueva y el contexto global determinarán si hay espacio para nuevos recortes o si pronto hará una pausa para consolidar la convergencia inflacionaria sin arriesgar la estabilidad del peso.



Deja una respuesta