Trump exige a republicanos el uso de la “opción nuclear” para reabrir el Gobierno de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la presión sobre el Congreso al exigir a los senadores republicanos que apliquen la llamada “opción nuclear” para reabrir de inmediato el Gobierno federal, el cual lleva semanas paralizado por falta de acuerdo presupuestal. Esta táctica consiste en modificar las reglas del Senado para eliminar el filibusterismo y permitir que las leyes de gasto se aprueben con mayoría simple, una medida que polariza aún más el ambiente político en Washington y desata alarma entre demócratas y algunos moderados.

Debido a que los demócratas se han vuelto locos de remate, la decisión es clara – Usar la «opción nuclear», deshacernos de los filibusteros y, Hacer a Estados Unidos grande otra vez!

Trump aseguró que la única manera de romper el estancamiento y evitar que millones de empleados federales y programas sociales sigan afectados es que los republicanos “dejen a un lado las reglas anticuadas” y actúen con decisión para superar el bloqueo opositor. En sus palabras, “el pueblo estadounidense exige soluciones, no excusas, y no aceptará más obstruccionismos partidistas”. La estrategia del filibusterismo, tradicionalmente empleada para dilatar o impedir reformas clave, ha sido un arma recurrente del Partido Demócrata para frenar las prioridades del gobierno republicano, tanto en presupuestos como en reformas migratorias y de salud.

El debate sobre el uso de la “opción nuclear” ha generado fuertes divisiones al interior del Senado. Mientras los republicanos alineados con Trump ven la eliminación del filibusterismo como un mecanismo legítimo ante la crisis, varios legisladores temen que abrir ese precedente debilite la capacidad de minorías futuras para negociar o frenar iniciativas impopulares. Los demócratas, por su parte, advierten que recurrir a medidas tan radicales podría desencadenar una “guerra legislativa” sin precedentes y minar la estabilidad institucional del Congreso a largo plazo.

A pesar de las advertencias, el tema gana fuerza en medio de la presión por reactivar el Gobierno. El cierre ya afecta el funcionamiento de agencias clave, el pago de salarios y beneficios sociales, la operación de parques nacionales y el procesamiento de visas y servicios federales, impactos que preocupan a ciudadanos, empresas y sindicatos. Organizaciones civiles y empresariales urgieron a la clase política a anteponer el interés nacional y hallar soluciones de consenso, pero la polarización dificulta una salida rápida.

Trump, que busca proyectar liderazgo y fortaleza de cara al proceso electoral, reiteró que las prioridades de su agenda, incluidas la reforma fiscal y el endurecimiento de políticas migratorias, “no serán rehenes de tácticas dilatorias”. Mientras el debate sigue, la incertidumbre política y económica aumenta en todo el país, y la atención se centra en si el Senado cederá ante la demanda presidencial o si la confrontación llevará a una reforma estructural de las reglas legislativas estadounidenses.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.