Detienen a Simón Levy en Portugal por solicitud de la FGJ-CDMX; queda bajo medidas cautelares

Las autoridades de Portugal han confirmado la detención de Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Planeación y Política Turística del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, respondiendo a una solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX). La aprehensión, notificada a México el 29 de octubre de 2025, se realizó en el marco de mecanismos de cooperación internacional, y aunque Levy fue presentado ante una autoridad judicial en el país europeo, permanece en libertad bajo medidas cautelares mientras se define su situación jurídica y se procesa su posible extradición a México. Este hecho subraya la coordinación interinstitucional para garantizar la comparecencia de personas con órdenes de aprehensión vigentes que viajan al extranjero.

La detención de Levy se deriva de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales distintos iniciados en la Ciudad de México. El primer caso, que data de diciembre de 2021, involucra delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores de obra. Se le acusa de la construcción de un inmueble que violaba la normatividad, específicamente la edificación de cuatro departamentos en un piso extra, de los cuales dos serían para él, con un costo superior a 14 millones de pesos. Levy no compareció a las audiencias de imputación programadas en agosto de 2022 y nuevamente en agosto de 2025, lo que llevó a la emisión de una de las órdenes de captura.

El segundo proceso judicial contra el exfuncionario se inició en noviembre de 2021 por daño en propiedad ajena doloso y amenazas, en un caso que involucra a Emma Yolanda Santos. Este incidente, donde Levy fue acusado de agredir verbalmente y golpear la puerta de la denunciante, se hizo público a través de un video viral. En este expediente, Simón Levy acumuló cinco inasistencias a audiencias judiciales entre octubre de 2022 y diciembre de 2021, lo que resultó en la segunda orden de aprehensión que se mantiene vigente. A pesar de haber sido beneficiario de un amparo en 2022, este quedó sin efectos al no haber comparecido en una segunda ocasión a la audiencia de imputación.

La noticia de la detención fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina del 29 de octubre, y posteriormente por la FGJ-CDMX a través de un comunicado. La Fiscalía detalló que la captura de Levy fue resultado de una alerta migratoria activada debido a sus viajes internacionales y a la Notificación Roja emitida por Interpol. Sin embargo, el propio Levy utilizó sus redes sociales para negar su detención, publicando un video en el que afirmaba estar libre y haber sufrido un “percance delicado” del que salió ileso, calificando las versiones sobre su arresto como falsas. A pesar de sus declaraciones, la FGJ-CDMX reiteró la validez del procedimiento.

Actualmente, las autoridades portuguesas han ordenado su libertad bajo medidas cautelares, que incluyen permanencia y control de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve la solicitud formal de extradición a México. El Gabinete de Seguridad de México ha informado que mantiene una comunicación constante con las autoridades de Portugal, así como con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Oficina Central Nacional de Interpol México, para dar seguimiento al caso y concretar los trámites judiciales y migratorios necesarios para su retorno y presentación ante el juez de control que lo requiere.

Este desarrollo en el caso de Simón Levy resalta la creciente eficacia de la cooperación jurídica internacional en la persecución de delitos y el cumplimiento de la ley. La coordinación entre fiscalías y organismos internacionales como Interpol demuestra que las fronteras no representan un obstáculo infranqueable para la justicia, asegurando que los individuos con cuentas pendientes ante la ley sean presentados ante las autoridades correspondientes, independientemente de su ubicación geográfica. El proceso de Simón Levy continuará su curso en el marco de la legalidad internacional.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.