Escritoras y activistas vuelven a cuestionar al FCE por falta de perspectiva de género

La sede del Fondo de Cultura Económica (FCE) en la Ciudad de México fue escenario de una protesta encabezada por mujeres poetas, narradoras y activistas este miércoles, quienes exigieron la renuncia y una disculpa pública de su director, Paco Ignacio Taibo II. La molestia surgió tras las declaraciones de Taibo II sobre la cuota de género en la nueva colección “25 para el 25”, integrada por 27 títulos pero con apenas siete autoras seleccionadas. El funcionario ironizó sobre la calidad y el género en la poesía, lo que fue considerado misógino y discriminatorio por las manifestantes.​

En entrevista con los medios, Taibo II respondió de forma desafiante a los reclamos: “Que me digan de qué me tengo que disculpar. ¿De haber preparado el proyecto de 21 para 21? Seamos serios”. Ante la solicitud de renuncia, replicó que ese tipo de exigencias no son nuevas y que siempre ha habido grupos que buscan ataques desde su llegada al FCE. El escritor defendió su gestión y aseguró que la institución ha combatido la discriminación femenina durante los siete años que está bajo su dirección.​

Una de las principales demandas de la protesta fue la transparencia y rendición de cuentas en la selección de títulos, así como en los costos de edición y distribución de la colección “25 para el 25”. Las manifestantes también pidieron informes anuales sobre la política de género en el FCE y un programa permanente y gratuito de formación para escritoras. De igual forma, exigieron cursos obligatorios de sensibilización sobre perspectiva de género para todo el personal directivo y la publicación de una colección exclusiva de mujeres vivas.​

A lo largo de la movilización, las activistas leyeron versos de autoras mexicanas y realizaron una instalación con hojas del libro “Sueños de frontera” de Taibo II, intercaladas con los nombres y fotografías de escritoras. El acto sirvió para denunciar la “miopía machista” que, según la Colectiva Ley Sabina, aún persiste en las políticas públicas del sector editorial, y pedir a las autoridades una renovación que promueva la igualdad en la literatura y la cultura mexicana.​

Taibo II alegó que los criterios editoriales deben centrarse en la calidad y no en el género, pero reconoció el reto de incluir más voces femeninas en futuras iniciativas, respondiendo así a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de difundir más obra de mujeres escritoras. Mientras tanto, las activistas mantendrán su agenda de movilizaciones y vigilancia sobre las acciones institucionales del FCE, subrayando la necesidad de incluir a las escritoras y sus obras en igualdad de condiciones dentro de la agenda cultural nacional.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.