Lex Ashton es vinculado a proceso tras agresión en el CCH Sur

En un suceso que ha conmocionado a la comunidad estudiantil de la Ciudad de México, Lex Ashton ‘N’, un joven de 19 años y alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur de la UNAM, ha sido vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. Esta decisión judicial, emitida el pasado 16 de octubre de 2025, deriva de la brutal agresión ocurrida el 22 de septiembre del mismo año, donde un compañero, Jesús Israel ‘N’ de 16 años, perdió la vida, y un trabajador del plantel resultó gravemente herido al intentar detener el ataque. El caso subraya la urgente necesidad de abordar la violencia dentro de las instituciones educativas y las complejidades del sistema de justicia ante crímenes de esta magnitud.

Los hechos se desarrollaron alrededor de las 13:00 horas en el estacionamiento del CCH Sur. Según las investigaciones, Ashton ‘N’ utilizó una guadaña para arremeter contra Jesús Israel ‘N’, quien falleció a consecuencia de las lesiones. Un trabajador administrativo de 65 años, identificado como Armando ‘N’, intervino valientemente para frenar la agresión, resultando también lesionado y requiriendo hospitalización. Previo al incidente, Lex Ashton había compartido en redes sociales fotografías en las que se le veía con el rostro cubierto y equipo táctico, así como mensajes que aludían a su soledad, y se le ha vinculado con grupos conocidos como incel, lo que añade una capa de inquietud sobre los motivos del ataque.

Tras el violento episodio, el agresor intentó huir, lanzándose desde un tercer piso de un edificio dentro del plantel, lo que le provocó diversas lesiones, incluyendo fracturas en ambas piernas y un coágulo cerebral. Fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, donde permaneció bajo custodia. Una vez dado de alta, el 10 de octubre de 2025, se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra y fue inmediatamente ingresado al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, donde se inició su proceso penal.

La primera audiencia, celebrada el 11 de octubre, determinó la medida de prisión preventiva justificada para Ashton ‘N’, fijando la continuación para el 16 de octubre. En esta audiencia crucial, el juez de control formalizó la vinculación a proceso por homicidio calificado y tentativa de homicidio. La defensa del joven, encabezada por el asesor jurídico David Retes, argumentó que Lex padece crisis psicóticas que comprometerían su capacidad para responder por los cargos, solicitando la duplicidad del término constitucional y presentando peritajes en psicología y psiquiatría. Sin embargo, el juzgador rechazó la introducción de estos peritos para demostrar un presunto trastorno mental.

El abogado Retes ha manifestado su descontento con la decisión judicial, alegando que el juez fue omiso al no permitir el desahogo de las pruebas que buscaban demostrar la inimputabilidad del joven, quien, según la defensa, ha estado bajo valoración psicológica de la UNAM desde 2021 y presenta un cuadro psicótico con tendencias a autolesionarse y dañar a terceros. La defensa ya prepara un amparo por presuntas violaciones a los derechos humanos del acusado, en un intento por revertir la determinación.

Con la vinculación a proceso, se ha establecido un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, durante el cual Lex Ashton ‘N’ deberá permanecer en prisión preventiva en el Reclusorio Oriente. Este caso no solo es un llamado de atención sobre la seguridad en los entornos educativos, sino que también plantea interrogantes profundos sobre la interacción entre la salud mental y el sistema legal, y cómo la sociedad aborda la criminalidad en contextos complejos. La comunidad educativa y la sociedad esperan que la resolución de este trágico suceso abone a la justicia y prevenga futuras tragedias.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.