La carrera rumbo al Mundial 2026 toma forma: 28 selecciones ya aseguraron su boleto
La expectación en el mundo del fútbol crece a medida que se acerca el Mundial 2026, un torneo que promete ser histórico en múltiples sentidos. A menos de un año de su inauguración en el Estadio Azteca, ya son 28 las selecciones clasificadas, incluidas las tres naciones anfitrionas —Estados Unidos, México y Canadá— que obtuvieron su pase automático por su condición de coorganizadores del certamen. Esta edición, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, marcará el debut del formato ampliado de 48 equipos, ampliando la diversidad y el alcance del torneo planetario.
La clasificación automática de los anfitriones les permite concentrarse plenamente en la preparación logística e infraestructura, asegurando un espectáculo de clase mundial. Su participación garantiza una alta presencia local en los estadios norteamericanos y un ambiente que promete ser inigualable.
Clasificados por cada confederación
AFC (Asia)
Japón fue la primera selección en obtener su boleto tras vencer a Baréin, seguido por Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia. Arabia Saudita cerró la reciente Fecha FIFA asegurando su pase con un empate ante Irak. En tanto, Qatar disputará el repechaje tras vencer a Emiratos Árabes Unidos.
OFC (Oceanía)
Nueva Zelanda aseguró su clasificación directa al vencer 3-0 a Nueva Caledonia, que representará al continente oceánico en el repechaje intercontinental.
CONMEBOL (Sudamérica)
Argentina, vigente campeona del mundo, fue la primera de su confederación en clasificarse, seguida por Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay. Con ello, Sudamérica ya tiene a sus seis representantes confirmados, mientras que Bolivia disputará el repechaje.
CAF (África)
Marruecos fue la primera selección del continente en sellar su pase, seguida por Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde —que hará historia con su primera participación mundialista—, Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil.
UEFA (Europa)
Inglaterra se convirtió en la primera selección europea en asegurar su boleto, tras dominar su grupo en las eliminatorias continentales.
Hasta la fecha, son 28 los países con su lugar garantizado, mientras el resto de las confederaciones continúa definiendo sus boletos directos y los cupos para el repechaje intercontinental.
Un formato inédito y mayores oportunidades
El Mundial 2026 será el primero en contar con 48 selecciones, un cambio que busca democratizar el acceso y brindar nuevas oportunidades a equipos emergentes. El formato ampliado generará una fase de grupos más diversa y con enfrentamientos inéditos, elevando la competitividad desde el inicio. Además, las nuevas plazas aumentan la posibilidad de ver debutar a selecciones que antes no habían logrado clasificarse.
El repechaje intercontinental se jugará en marzo de 2026, en una sede por definirse dentro de los países anfitriones. Participarán seis equipos: uno de cada confederación (excepto UEFA) y una segunda selección de Concacaf. Los dos vencedores obtendrán los últimos boletos al Mundial.
Con las eliminatorias en su recta final, el panorama rumbo al torneo más esperado del planeta comienza a definirse, mientras el mundo futbolístico se prepara para una Copa del Mundo que promete romper récords en participación, emoción y alcance global.
Deja una respuesta