Día Mundial del Correo: el servicio que une al mundo… ¡y a tu colonia!

¿Sabías que cada 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo? Aunque muchos piensan que el correo tradicional ya quedó en el pasado, la realidad es que sigue siendo una red esencial para conectar comunidades, entregar productos y hasta garantizar derechos.

Este día fue establecido por la Unión Postal Universal (UPU) en 1969 para conmemorar su fundación en 1874. Desde entonces, se reconoce a nivel global la importancia del servicio postal como medio de comunicación, inclusión y desarrollo.

Más allá de cartas: el correo también es digital, social y comunitario

Aunque la era digital ha transformado nuestras formas de comunicarnos, el correo sigue muy vivo. Correos de México, por ejemplo, realiza millones de envíos al año que van desde cartas, paquetes, documentos oficiales, hasta insumos médicos y materiales educativos a zonas remotas.

Hoy, el servicio postal ha evolucionado y combina lo tradicional con la tecnología, ofreciendo seguimiento en línea, logística para comercio electrónico, e incluso campañas sociales como la de “Carta a Santa Claus”, que permite que miles de niñas y niños reciban regalos gracias a la participación ciudadana.

¿Y en México? Correos de México sigue siendo clave

En nuestro país, Correos de México cumple un rol fundamental. Con más de 1,400 oficinas en todo el país, llega a zonas donde otras empresas no llegan. Su operación diaria conecta ciudades, pueblos y comunidades, a través de un sistema que da empleo a más de 15 mil personas.

Además, la institución ha implementado planes de modernización, con unidades móviles, rutas ecológicas y servicios digitales para seguir vigente en pleno siglo XXI.

El correo como herramienta de inclusión

El servicio postal no es solo para mandar paquetes. En muchos países, incluidos México, ha servido para garantizar derechos básicos, como el acceso a medicamentos, insumos escolares o avisos oficiales. En tiempos de crisis, como sismos o la pandemia, fue clave para mantener el flujo de ayuda.

También ha sido espacio para promover la escritura y el vínculo emocional, como sucede con campañas que fomentan el envío de postales entre jóvenes o la recolección de cartas históricas que forman parte del acervo cultural.

Día Mundial del Correo 2025: lema y reflexiones

Este año, el lema es: “El correo: entregando progreso”, subrayando su papel como infraestructura pública de comunicación y como pieza clave en la economía digital. Desde las compras en línea hasta la conexión con zonas rurales, el correo está más presente de lo que imaginamos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.