Llegan al AICM los seis activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumud

Seis activistas mexicanos que formaron parte de la Flotilla Global Sumud, una iniciativa internacional con la misión de llevar ayuda humanitaria a Gaza y visibilizar el bloqueo impuesto por Israel, arribaron este 8 de octubre de 2025 al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Su llegada marca el fin de una travesía que los llevó a ser detenidos por fuerzas israelíes y pasar días en prisión. Este grupo, compuesto por Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, ha sido recibido en el país con una mezcla de alivio y expectación, tras haber capturado la atención internacional sobre la compleja situación humanitaria en la Franja de Gaza.

La Flotilla Global Sumud, lanzada a mediados de 2025 y liderada por organizaciones no gubernamentales, tiene como objetivo principal romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza, una misión civil, no violenta y desarmada que busca abrir un corredor humanitario permanente. La travesía, en la que participan personas de 57 países y que transporta alimentos y medicamentos, comenzó a zarpar a finales de agosto de 2025 desde diversos puertos como Otranto, Génova y Barcelona. Los activistas mexicanos partieron el 31 de agosto desde Barcelona.

Sin embargo, la expedición no logró su objetivo inicial. Los barcos fueron interceptados por la Armada israelí en aguas internacionales, a unas 70 millas (unos 130 kilómetros) de la costa de Gaza, y los tripulantes fueron detenidos. Los seis connacionales fueron trasladados al centro de reclusión de Ktziot, una prisión de máxima seguridad en el sur de Israel, donde permanecieron cuatro días. La detención de los activistas generó reacciones de organizaciones civiles y de derechos humanos, que solicitaron a las autoridades mexicanas garantizar su seguridad y su pronta repatriación.

La liberación y repatriación de los activistas mexicanos fue resultado de gestiones diplomáticas directas del Gobierno de México. El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, visitó a los detenidos y los acompañó en su trayectoria de regreso, que incluyó una escala en Estambul, Turquía, donde fueron recibidos por el cónsul Alberto Fierro. A su llegada al AICM, los connacionales fueron recibidos por sus familiares y por el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Aérea Militar, donde se les practicó una revisión médica y se cumplió con el trámite migratorio correspondiente. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha reafirmado su compromiso con la protección de la integridad física y los derechos de los mexicanos en el exterior.

La misión de la Flotilla Global Sumud y la consiguiente detención y repatriación de sus integrantes, incluidos los seis mexicanos, han servido para ampliar el debate sobre la crítica situación humanitaria en Gaza. El bloqueo a la Franja de Gaza ha sido calificado como insostenible por Naciones Unidas, y estas iniciativas buscan ejercer presión política y mediática sobre la comunidad internacional para visibilizar la necesidad de ayuda. La solidaridad demostrada por estos activistas subraya la existencia de una sociedad civil global interesada en los derechos humanos y en la búsqueda de soluciones a conflictos de gran envergadura.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.